Centro Médico Ambulatorio del IESS (Cotocollao)

Atendiendo a la necesidad de resolver eventos de salud con carácter de urgencia, los centros de salud dependientes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, han dado prioridad a la prestación de ese servicio. Para ello, ha requerido implementar medidas para optimizar la atención a los pacientes y el incremento de los centros de salud con capacidad de atender y resolver sus requerimientos.

Es con ese propósito de atender las necesidades de los asegurados, que el IESS ha dispuesto de varios hospitales, unidades y centros médicos ubicados en distintas localidades de Quito. Entre ellos, el centro de atención ambulatoria Cotocollao, ubicado en la avenida La Prensa N55-18 y Pulida.

Este centro de salud ofrece atención a los pacientes en diversas especialidades, por lo que es uno de los más solicitados entre los que conforman la red de hospitales de salud pública. Ello, sumado a que, debido a su ubicación geográfica, recibe gran afluencia de pacientes que solicitan asistencia médica.

El centro de atención ambulatoria Cotocollao ofrece servicios de consulta externa, diversas especialidades y servicio de emergencia. Entre las especialidades en las que se ofrece atención a los afiliados, están las siguientes:

Especialidades

Entre las especialidades que en este centro de salud se ofrece atención a los pacientes está el área de cardiología, traumatología, medicina general, oftalmología, medicina interna, odontología, neumología, ginecología, psicología, fisiatría, cirugía, pediatría, urología, nutrición y dietética.

Emergencias

Además, en el centro de atención ambulatoria Cotocollao se ofrece a los asegurados el servicio de emergencia donde son atendidos eficientemente. Con el objetivo de cubrir la demanda de servicios de emergencia solicitada por un número cada vez mayor de pacientes, este y todas las unidades de salud, dependientes del IESS, han extendido su horario de atención al público. Actualmente, se ofrece atención a los pacientes durante las 24 horas del día.

Con esa extensión del horario de atención de las emergencias, las autoridades buscan descongestionar estas áreas que venían presentando alto trafico de pacientes. Igualmente, el objetivo es mejorar las condiciones de acceso y atención en los hospitales principales del IESS.

El centro de atención ambulatoria Cotocollao, constituye una de las puertas de acceso a la atención médica que ofrece el IESS al público que solicita los servicios ambulatorios. Dicha atención se ofrece a los afiliados y a sus familiares. También son atendidos los pensionados y jubilados.

Constante actualización

Es importante señalar que las autoridades han tramitado el equipamiento del área de emergencias del centro de atención ambulatoria Cotocollao. El objetivo es potenciar la eficiencia en la atención y solución de los problemas de salud de los pacientes que presentan estados críticos, intermedios o requieren recibir cuidados intensivos. Destacamos las siguientes medidas que en ese sentido han sido tomadas:

Adquisición de nuevos y avanzados equipos.

Adquisición de camas hospitalarias y mobiliario que refuerza el cumplimiento de las funciones.

Atención al suministro de los insumos y medicamentos que normalmente se utilizan en un área de emergencias médicas.

Ampliación de la oferta y cartera de los servicios.

Todo ello sin dejar de valorar el talento y condiciones humanas que debe tener el personal que cumple funciones en áreas destinadas a situaciones de emergencias. Existe la previsión de contratar el servicio de médicos especialistas con excelente formación y capacidad resolutiva.

Mejoramiento de la atención al público, ampliación de las áreas de espera y de admisión para ofrecer mayor comodidad a los afiliados.

Con la implementación de las anteriores medidas, el centro de atención ambulatoria Cotocollao del IESS ha disminuido significativamente las incómodas derivaciones de pacientes a instituciones externas.

Pero, además, se han tomado otras medidas con el objetivo de mejorar la prestación de servicios de este centro de salud. Se ha reubicado los consultorios, se ha mejorado los profesionales de enfermería, se ha ampliado la cobertura de exámenes de laboratorio mediante la adquisición de los reactivos e insumos necesarios.

Se realizan análisis clínicos como el VIH, TCH, fósforo y hormonas. Esto último es de suma importancia, puesto que a muchos pacientes les son ordenados exámenes de laboratorio.

Igualmente, el centro de atención ambulatoria Cotocollao cumple con casi la totalidad de las intervenciones quirúrgicas programadas y dispone de quirófanos aptos para realizar procedimientos quirúrgicos seguros.

Asistencia por COVID-19

En la actualidad, y debido a la situación de pandemia por el covid-19, el centro de atención ambulatoria Cotocollao cumple un importante papel en la atención de los pacientes con sintomatologías respiratorias y de otros tipos asociadas al virus. Son muchísimos los pacientes que acuden a solicitar asistencia con cuadros que en el peor de los casos exige ser auxiliados con ventilación mecánica.

Esto sin contar los numerosos casos de pacientes cuyos síntomas son más leves, pero igual requieren ser evaluados y tratados, además de necesitar del seguimiento a su caso para evitar que el cuadro evoluciones a situaciones más graves. Es invaluable el servicio que el centro de atención ambulatoria Cotocollao ha prestado a la población de escasos recursos en estos tiempos difíciles de la pandemia.

Servicios de emergencias y de urgencias médicas

Entre los múltiples factores que han generado la necesidad de conceder atención prioritaria a las áreas de emergencia en los hospitales y centros ambulatorios, están los siguientes:

La necesidad de organizar el sistema de salud.

Necesidad de medidas eficaces que justifiquen el gasto público en el área de la salud.

Optimizar el impacto social de la inversión en salud.

Minimizar el rechazo de pacientes por incapacidad de resolver su caso.

Atendiendo a estos diversos factores, el IESS trabaja para mejorar su oferta a los pacientes y convertirse en una institución capaz de resolver las múltiples situaciones que afectan a los ciudadanos adscritos a esa red de salud pública.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, también se preocupa por mejorar las instalaciones físicas, consciente de que la infraestructura es un requisito indispensable para ofrecer un buen servicio a la ciudadanía. Se trata de una institución que se preocupa por superar sus limitaciones, su déficit de financiamiento y cobertura, y busca gestionar de manera oportuna y cada vez más eficiente la demanda de servicios de la que es objeto.

Deja un comentario