El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social pone a disposición un programa que ofrece servicios funerarios, de salud, pensión y fondos de cesantías. Gracias al control patronal el IESS tendrá conocimiento de los ciudadanos afiliados y los que no. Es importante mencionar que la afiliación es un proceso completamente gratuito.
El certificado de cumplimiento de obligaciones IESS que comprueba que el ciudadano está o no afiliado, suele ser solicitado por instituciones educativas y médicas, así como entidades bancarias. A través del portal web del IESS, este certificado puede ser descargado e impreso de forma sencilla.
Al imprimir el certificado se obtiene con sello y firma de las autoridades correspondientes, es por ello que es un documento totalmente legal. Los empleadores tienen la obligación de afiliar a sus trabajadores, a menos que estos no deseen dicha afiliación.
Cualquier persona que labore de forma independiente, puede afiliarse al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de forma voluntaria sin problemas. Incluso si se trata de una persona que ejerce labores de ama de casa, pueden afiliarse usando la opción beneficiado del hogar.
Además, los ciudadanos que no estén afiliados al IESS pueden descargar el certificado de no afiliación. Este se obtiene a través del portal del IESS, para esta solicitud los ciudadanos no necesitarán clave patronal o estar registrado en el sistema de la institución.
Importancia del certificado de afiliación al IESS
Se trata de un documento que certifica o comprueba que un ciudadano está afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS. Considerando que son muchas las instituciones las que solicitan este documento. Además, con él pueden exigir la inspección patronal, así como los beneficios del seguro.
En él se puede observar el nombre del afiliado, el de la empresa o institución en que labora en la actualidad y por supuesto un historial de los aportes efectuados. El certificado posee un código QR, que le permite a las personas particulares e instituciones verificar la legalidad del documento.
En el sistema se verá reflejado el historial completo de todas las actividades laborales que ha desempeñado. Además, podrán apreciar los aportes realizados por cada patrono o empleador en cada actividad laboral. El certificado se puede descargar e imprimir desde el portal del IESS, es decir, que se puede acceder a él por cualquier medio tecnológico con acceso a internet.
Para su consulta, la información más necesaria será el número de cédula. La afiliación de los trabajadores se realiza desde el primer día que inician sus labores, e incluso los trabajadores independientes pueden afiliarse de forma voluntaria. La mayoría lo hace para obtener el seguro de desempleo y las prestaciones.
¿Qué es el certificado de no afiliación?
Así como existe un documento que certifica que un ciudadano está afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, los no registrados también pueden descargar un documento que demuestre su estatus de no afiliación. Esto considerando que en muchas instituciones solicitan este documento. Aquí te mostramos los pasos para descargar dicho certificado:
Certificado del Seguro Social Campesino
Este certificado se enfoca en las personas que laboren en el campo, cuya actividad sea rural dedicándose a sembrar, cosechar y a la ganadería, aquí también se incluyen los pescadores. Para que este tipo de trabajadores se puedan afiliar deben ser parte de una organización campesina y no debe ser trabajador público, privado y de ningún otro sector.
Entre los beneficios a recibir incluyen prestaciones de salud, auxilios funerarios, pensiones y financiamientos. Estos ciudadanos también tendrán derecho a imprimir su certificado de afiliación.
Pasos para descargar un certificado
Ciudadano no afiliado
Ciudadanos afiliados
Ya sean para personas que se acaban de afiliar a las que tuvieron un registro anterior. Deben acceder a través del portal ingresando cédula y clave, aquí te indicamos los pasos a seguir.
¿Cuál es la clave patronal?
Se trata de una clave única para cada afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS. Esta clave suelen tenerla los empleadores o trabajadores independientes que se afiliaron de forma voluntaria.
Después del registro en el sistema del IESS, se generará la planilla de solicitud de clave. Para obtenerla deben dirigirse a alguna oficina del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, allí deberán consignar los recaudos solicitados y recibirán un sobre con un documento donde se visualiza la clave asignada.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.