La historia laboral es un documento que se puede obtener en línea, abriendo la web del IESS. La información obtenida por esta vía está relacionada con el asegurado y se refiere, entre otras cosas, a: tiempo que el asegurado ha pagado aporte al IESS (con cada empleador que ha tenido), cantidad total de aportes que ha hecho el asegurado al IESS hasta el momento de consultar su historia (resumen de las aportaciones), tiempo que se tiene de hacer aportes al IESS.
Igualmente, la historia laboral se refiere al sueldo del asegurado que ha registrado el empleador y el porcentaje que le corresponde y la información de sí el empleador está al día con los pagos al IESS para mantener asegurado al trabajador que consulta la historia laboral.
Se puede observar, en lo antes expuesto, que el resumen de las aportaciones de un trabajador está contenido en su historia laboral.
Pasos para consultar la historia laboral en la web del IESS
Para que un asegurado al IESS obtenga su historia laboral solo tiene que seguir por internet, los pasos siguientes.
Alternativas al consultar la historia laboral IESS
Cuando un asegurado al IESS investiga sobre su historia laboral, tiene dos alternativas donde en cada una se le suministra información sobre los siguientes aspectos:
Resumen de las aportaciones
Si el asegurado al hacer la consulta de su correspondiente historia laboral cliquea la alternativa del resumen de aportaciones. Obtendrá la información donde se muestra todas las empresas donde ha trabajado el asegurado del IESS quien consulta su historia laboral.
En relación con cada empresa la historia correspondiente informa sobre, entre otras cosas, lo siguiente: nombre de la empresa, RUC que le corresponde, sueldo, mes, año, monto del aporte correspondiente.
Tiempo que tiene de servicio el asegurado
Si el asegurado al hacer la consulta de su correspondiente historia laboral cliquea la alternativa relacionada con el tiempo que tiene de servicio el asegurado. Obtendrá la información donde se muestra el tiempo que ha trabajado clasificado por empresas, en donde para cada una de ellas se presenta el período durante el cual el asegurado estuvo trabajando y sus correspondientes aportes al IESS.
Beneficios de tener la historia laboral IESS
La información obtenida en la historia laboral IESS es válida para que, en su momento, el asegurado solicite una pensión del IESS, por lo tanto, es importante chequearla con frecuencia para verificar que toda la información de los empleadores ha sido ingresada correctamente. También es necesaria cuando se solicita un trabajo sea en la parte pública o en empresas privadas. Le permite saber al asegurado si el sueldo que le corresponde fue registrado correctamente por el empleador en el IESS.
El obtener con cierta frecuencia la historia laboral le permite al asegurado verificar si allí se van registrando correctamente todo lo relacionado con datos personales, datos de las empresas donde va trabajando mientras transcurre el tiempo, cantidad de aportaciones pagadas y registros correctos de los sueldos según van variando de acuerdo con su tiempo en un trabajo. Ello evita errores que posteriormente será más difícil corregir.
Cómo consultar el resumen de aportaciones sin consultar la historia laboral IESS
El resumen de aportaciones que ha hecho un afiliado al IESS, también la puede obtener por internet sin consultar la correspondiente historia laboral, siguiendo los pasos:
Requerimientos para obtener la historia laboral IESS por Internet
Entre los requerimientos más importantes para poder obtener la historia laboral IESS utilizando la web del IESS, se encuentran: estar afiliado o haber estado afiliado al IESS en algún tiempo. Tener clave de acceso al IESS. En caso de no tener clave asignada en el IESS, el asegurado puede tramitarla personalmente en las oficinas del IESS o haciéndolo por internet. A continuación, se describen los pasos para la obtención de la clave IESS:
Terminado el procedimiento, si se extravía la clave del IESS obtenida o se cree en algún momento que dicha clave no es segura, necesitará repetir el procedimiento para obtener otra clave. Pero, la diferencia está que para una segunda oportunidad deberá hacer clic en la figura seleccionada en su primer procedimiento de obtención de clave y también deberá escoger las mismas preguntas con las respuestas que utilizó la primera vez. De allí la importancia de las notas que se sugieren en el procedimiento anterior.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.