El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social piensa en cada uno de los trabajadores, ya sean dependientes, campesinos, de servicio doméstico, independientes, entre otros. El objetivo de esta institución es ofrecerles protección a los afiliados en caso de que se vean inmersos en una situación de salud o de ingresos, por mencionar algunos.
Los encargados de realizar la afiliación al sistema son los empleadores, dueños de una empresa o los trabajadores voluntarios que deseen realizar la afiliación. En el sistema del IESS se pueden efectuar más de 20 trámites, considerando que para muchos el proceso de afiliación es un poco complicado y ameritan ayuda, sobre todo aquellas personas que no están familiarizados con la tecnología.
Es por ello que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social dispone de diversos asesores que son los encargados de manejar la isla web. Estos se pueden encontrar en las oficinas, vía telefónica o a través del portal web.
No solo serán capaces de asesorar en cuanto al manejo de trámites virtuales, sino sobre las prestaciones y servicios que los afiliados reciben. Estos asesores suelen ser conocidos como los chalecos rojos por su uniforme, brindan excelente atención y la información suministrada a los ciudadanos suele ser clara. Sobre todo cuando la información es solicitada por pensionados, jubilados o personas de tercera edad.
¿Qué es el IESS?
IESS son las siglas que representan el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Este instituto se creó en 1970 con la necesidad de sustituir la Caja Nacional del Seguro Social, la cual se encargaba de administrarles y otorgarles a los empleados privados, así como obreros las respectivas jubilaciones, auxilio de funerales, entre otras prestaciones.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), forma parte del sistema de seguridad social del Ecuador y se enfoca en ser una entidad que puede controlar todos los trabajadores, ya sea que tenga relación con una dependencia, sean trabajadores independientes, administradores, profesional de ejercicio libre, campesinos, servicio doméstico, entre otras. Al estar afiliados tienen el derecho de gozar de una serie de beneficios que incluyen cesantías, servicios médicos, prestaciones y mucho más.
Incluso el IESS es quien protege a los trabajadores Ecuatorianos en caso de que se les presente una incontinencia laboral, como maternidad, paternidad, enfermedad y pérdida del empleo. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social dispone de un portal web donde todos los afiliados deben estar registrados.
Allí se pueden realizar transacciones virtuales como, la actualización de información del afiliado y de la empresa. Se les facilita herramientas para ejecutar los pagos de reservas, tramitar citas médicas, auxilios funerales y la impresión de certificados. La afiliación al IESS es un proceso obligatorio donde los empleados dependientes, tienen el deber de solicitar este registro a su empleador o patrón.
Beneficios que otorga el IESS
Asistencia médica
Al estar afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social los ciudadanos que lleguen a sufrir alguna enfermedad, sea derivada del trabajo ejecutado o un padecimiento ajeno a las actividades laborales. Podrán acceder a una atención médica, la adquisición de medicinas, rehabilitación y asistencia quirúrgica en caso de que lo amerite. También incluye atención médica preventiva y atención odontológica.
Se procederá a una evaluación médica por los médicos del IESS. Incluso si el afiliado sufre de alguna incapacitación laboral, se le asignará un subsidio monetario. En caso de accidentes netamente laborales o enfermedades causadas por alguna labor, los afiliados tendrán toda la ayuda médica e incluso funeraria si lo ameritan.
Permisos de maternidad
Las afiliadas tienen derecho a la asistencia médica y obstetricia, así como la atención a la hora de la realización del parto. Durante el permiso por maternidad se les asignará un subsidio, el cual es pagado por los empleadores según la ley.
Si el niño amerita cuidados especiales y atención médica durante los primeros años de vida, serán a cargo del IESS hasta que este cumple su primer año. Incluso los hijos de los afiliados gozarán de la atención médica hasta los 6 años.
Seguro por incapacidad permanente
Se trata de la entrega de una prestación económica de forma mensual para los afiliados que hayan realizado unas sesenta (60) aportaciones al IESS. Se trata de una pensión anticipada o de invalidez, otorgada a los ciudadanos que hayan sufrido una incapacidad temporal o definitiva. Ya sean una incapacidad física o mental.
Seguro para los Campesino
Para el campesino que se afilie al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el seguro le ofrece permiso y prestaciones correspondientes al permiso de maternidad. Servicios de salud, funerarios, pensiones por vejez y por invalidez.
Jubilación
Serán jubilados los afiliados que tengan 60 años de edad y hayan realizado 360 aportes, aunque si el ciudadano realizó 480 aportes puede ser jubilado sin importar que edad tenga. Este estatuto es para trabajadores dependientes o afiliados voluntarios.
La pensión se trata de un subsidio mensual que es otorgado a las personas que en el pasado contribuyeron con el seguro social y laboral. Esto con el fin de que en su vejez tengan una entrada de dinero que abastezca la compra de medicina, alimentación, entre otras. Considerando que debido a la edad avanzada ya no podrán trabajar.
Cesantía
Se trata de una prestación económica otorgada usualmente de forma mensual, a los trabajadores que por motivos ajenos han quedado desempleados. Este aporte es otorgado por 5 meses, incluso muchos afiliados en el extranjero deciden seguir pagando este subsidio con el fin de adquirir estas prestaciones en el momento que más lo requieran.
¿Cuál es el número de contacto del IESS?
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social posee una oficina central donde los chalecos rojos, son los encargados de atender al público y orientarlos a solventar sus inquietudes. Incluso ayudar a quien se vea dudoso con el uso de la tecnología para efectuar trámites y realizar afiliaciones.
El Call Center del IESS estará disponible de lunes a viernes, de 08:00 am hasta las 17:00 Hrs. Se trata de líneas directas capaces de comunicar a varias áreas del instituto, es decir para programar una cita médica pueden comunicarse al 140 ó 1800 100 000.
Mientras que los pensionados podrán comunicarse al 023 982 700 y al BIESS, el banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social tendrá la línea 1800-biess7 (1800-243777) para cualquier duda.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.