En diciembre del año 2017 fue inaugurado el Hospital del IESS de Quito Sur, considerado por muchos como el más grande entre los hospitales públicos de Ecuador. Un moderno complejo hospitalario con 83 000 metros cuadrados de construcción y ubicado en El Calzado, al sur de la ciudad de Quito, y que cuenta con novedosos y excelentes equipos médicos, así como, también, con un personal médico de primera.
Este centro de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social está clasificado como de segundo nivel, recibe pacientes que son derivados de otras instituciones médicas. Representa una importante inversión del estado ecuatoriano para beneficiar a quienes no tienen acceso a la asistencia privada.
Se trata de un centro de salud que al entrar en funcionamiento le ahorra al estado ecuatoriano muchos millones de dólares. Ello debido a que con esos desembolsos debían pagarse a las clínicas privadas hacia donde eran derivados los afiliados del IESS cuando los centros de salud públicos no alcanzaban a cubrir la demanda de atención de los pacientes.
Este Hospital del IESS Quito Sur también viene a descongestionar al hospital Carlos Andrade Marín que desde hace cincuenta años presta servicios a la comunidad. Está previsto que alrededor de un millón de personas sean beneficiadas de los múltiples servicios que ofrece este hospital. Cuenta con 450 camas distribuidas entre el área de emergencias y el área de hospitalización.
Especialidades que ofrece el Hospital del IESS en Quito Sur
El Hospital del IESS de Quito Sur ofrece atención en 36 especialidades médicas, entre las cuales están: neurología, odontología, cardiología, ginecología, geriatría, urología, medicina familiar, psiquiatría, psicología, dermatología, cirugías, otorrinolaringología, medicina interna, y otras muchas especialidades en las que los afiliados al IESS son atendidos por profesionales de la salud de primera línea.
Se atienden hospitalizaciones, emergencias, consulta externa, centro quirúrgico y varios procedimientos médicos que benefician a afiliados y jubilados. También diálisis, endoscopias, rehabilitación, medicina transfusional, hospitalización, cirugía, cuidados críticos de adultos y pediátricos, imagenología, laboratorio, farmacias, y atención en 36 especialidades médicas
En la especialidad de gineco obstetricia, además de recibir atención médica, las madres participan en actividades de capacitación sobre la importancia y la correcta forma de administrar la lactancia materna. También son capacitadas para cuidar correctamente el ombligo del bebé, la forma de bañarlo y cuidar su higiene. Además, se acuerda el cronograma de controles médicos y de las vacunas para el bebé.
Agendamiento de citas médicas
El Hospital del IESS de Quito Sur ofrece a los afiliados nuevos procedimientos para agendar las citas médicas de manera más rápida y sencilla. Se ofrecen a los pacientes, dos mecanismos para tomar su cita médica:
Cuando los afiliados del IESS acuden al hospital sin ninguna referencia médica, son dirigidos al departamento de atención al público para ser asesorados en el agendamiento de una cita por la página del IESS o a través del call center.
Aulas Hospitalarias
Entre las prestaciones que este Hospital del IESS Quito Sur ofrece a sus pacientes, están las llamadas Aulas hospitalarias, a través de las cuales se le garantiza la prosecución de sus estudios a los niños y adolescentes que estén hospitalizados en sus instalaciones y que están sujetos a largos procesos de recuperación.
Se trata de una excelente alternativa para que los pacientes no vean interrumpido su proceso de aprendizaje escolar, además de ser un medio de socialización que aporta variables positivas para la salud de este tipo de pacientes.
Aparte de contar con dos aulas hospitalarias, los docentes visitan a los pacientes en sus habitaciones en caso de ser necesario para ofrecerles asistencia pedagógica y emocional. Bajo la coordinación del Ministerio de Educación y de Salud Pública, este programa merece los mayores elogios y a los docentes que participan en él los mayores reconocimientos.
Plazas de trabajo
Además de atender eficientemente los requerimientos en cuanto a salud pública, que es su objetivo esencial, el Hospital del IESS en Quito Sur ofrece trabajo a centenares de profesionales de la salud y otros trabajadores cuyo desempeño también es importante para el buen funcionamiento de una estructura de esa naturaleza.
De hecho, desde su inauguración, este hospital ha ofrecido 1940 puestos de trabajo para médicos especializados en las múltiples especialidades que son atendidas en este hospital. También para el personal de enfermería se han ofrecido muchas plazas de trabajo.
Los interesados que no tengan ningún tipo de impedimento para desempeñarse en cargos públicos y deseen postularse para ocupar cargos en este hospital, deben enviar su curriculum vitae al correo electrónico [email protected] teniendo el cuidado de incluir en su hoja de vida todo su historial en cuanto a su formación académica, los años de servicio, referencias, además de los datos personales.
Desempeño durante la pandemia
El Hospital de Quito Sur ha desempeñado un papel fundamental durante la pandemia por Covid-19. Fue declarado centro centinela y en su área de emergencias, este hospital dispuso de quince espacios exclusivos para pacientes con problemas respiratorios. Se han realizado todas las replanificaciones necesarias para atender oportunamente a los pacientes que se han visto afectados por el virus, sin desatender a los afiliados que solicitan otros tipos de asistencia en ambientes seguros.
Reconocimientos
Este hospital ha sido objeto de muchos reconocimientos por parte de la comunidad aledaña a sus instalaciones, por representar una excelente opción para recibir asistencia médica. Aparte de los comentarios alentadores de los pacientes que demuestran su satisfacción por ser atendidos por excelentes médicos en un ambiente bonito y bien cuidado.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.