Historia Laboral del IESS

La historia laboral del iess, es un documento digital en el cual se estipula el tiempo laboral del trabajador y las aportaciones acumuladas a la fecha, el afiliado puede conocer el estatus del historial a través de la página web del IESS.

En el historial se detalla el sueldo, porcentajes de aportes y el cumplimiento de los pagos realizados al iess por el empleador, el documento es requisito indispensable cuando el trabajador inicia una nueva actividad laboral.

El trámite está dirigido para los afiliados inscritos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Ecuatorianos o Extranjeros, residentes en el país o en el exterior, el documento les ofrece información actualizada sobre el servicio laboral que han prestado desde su inscripción al IESS.

El IESS pone a la disposición de sus afiliados el servicio de consulta online del historial laboral, el cual es completamente gratis y su función es informar al afiliado sobre sus aportaciones al seguro desde el inicio de su relación laboral.

¿Qué información contiene la historia laboral del iess?

En el historial laboral del IESS, se encuentran una serie datos que le indican tanto al empleador como al trabajador, sus relaciones laborales previas, sueldos devengados y aportaciones, información relevante para el cálculo de prestaciones y otros beneficios laborales.

La historia laboral del iess contiene la siguiente información:

1.- Tiempo de servicio prestado por empleador

Resumen de aportaciones, incluyendo las no consideradas
Datos de las empresas donde laboró
Tiempo de servicio en cada empresa

2.- Aportes

Nombre de la empresa
RUC
Sucursal
Año, mes y días
Sueldo
Valor del aporte
Estado de la planilla

Con estos datos se obtiene la información actualizada sobre las aportaciones de cada trabajador acumuladas durante su vida laboral.

¿Cuáles son los requisitos para consultar el historial iess?

Para solicitar en línea el historial laboral se debe cumplir con los siguientes requisitos:

Acceso a internet
Número de Identidad
Clave IESS
Tener aportes en el IESS
Código de identificaión de extranjeros (si aplica)

Pasos para solicitar el historial laboral iess

El trámite puede realizarse desde la web del IESS o desde la aplicación móvil.

Historial laboral desde la app iess

Si tienes descargada la app en tu dispositivo móvil puedes obtener en minutos tu historia laboral, es relevante acotar que la aplicación solo está disponible para el sistema operativo Android, los pasos para realizar la consulta del historial son simples:

1.- Abre la app

2.- Ingresa al sistema

3.- En el menú selecciona afiliado

4.- Coloca cédula y clave

5.- En la pestaña que se muestra elige historial laboral

6.- Se muestra la planilla en PDF

7.- Puedes darle a la opción guardar o imprimirla

Historial laboral página web

1.- Ingresa al portal del IESS

2.- En el menú principal selecciona servicios en línea

3.- Dale a la opción asegurados y luego elige afiliados

4.- Haz clic en historial laboral

5.- Coloca cédula y clave

6.- Selecciona consultas

7.- Oprime la opción tiempo de servicio por empleador

8.- Selecciona el PDF

9.- En aportes puedes darle a imprimir

¿Cuál es la función del historial laboral?

El historial laboral del iess es un documento legal el cual cumple con las siguientes funciones:

Permite verificar la afiliación al iess
Los aportes actualizados son indispensables para disfrutar de los servicios de la institución
Informar al empleador y trabajador de las aportaciones acumuladas a la fecha
Requisito de ingreso a una nueva empresa
Permite la gestión de los beneficios que ofrece el IESS y BIESS
Requisito obligatorio de ingreso a la administración pública

Si el afiliado verifica un error en los datos del historial laboral, debe notificar inmediatamente a soporte técnico, para que se pueda modificar el error, la descarga de la historia laboral iess es importante, ya que, ofrece las siguientes ventajas:

1.- Respalda la información del historial laboral en físico

2.- Realiza un seguimiento de la afiliación y los aportes recibidos a la fecha

3.- Se puede disfrutar de los servicios del IESS

4.- Permite realizar cualquier gestión que involucre el historial laboral

¿Cuál es la importancia de la historia laboral del IESS?

La importancia de la historia laboral del IESS, radica en el hecho que ella informa tanto a futuros empleadores como a los trabajadores, el récord laboral desde que el empleado comenzó su etapa laboral.

El documento es indispensable a la hora de buscar un nuevo empleo, ya que, en él se encuentran los datos del trabajador en relación a las obligaciones del IESS, para solicitud de trabajos en la administración pública la historia laboral es un requisito obligatorio.

El historial permite conocer la cantidad de aportes al seguro social, lo cual es imprescindible al momento de solicitar las prestaciones , ya que, el documento permite realizar el cálculo de prestaciones para obtener el derecho a una pensión.

Con el documento se puede realizar el reclamo a la compañía para el pago de alguna diferencia cuando culmina la relación laboral, con el mecanizado se certifica la relación de dependencia laboral de un trabajador y afiliación al iess.

Para concluir, la historia laboral iess ofrece numerosos beneficios, como el de llevar un control de las aportaciones, para optar por los diversos servicios que el IESS le ofrece a sus afiliados, la consulta y descarga del documento es simple.

El trámite es gratuito, se realiza desde la web del iess, no tiene ningún coste por realizarlo y tan solo en 5 minutos puedes tener acceso a la información, con el historial se garantiza el cumplimiento de los aportes del empleador al IESS.

Para obtener el historial solo se debe ingresar al sistema del iess con la cédula y clave, en el caso de que hayas olvidado o perdido la clave, puedes recuperarla dándole a olvido de contraseña y siguiendo los pasos que indican, hasta lograr la recuperación exitosa de la clave.

El proceso para obtener la historia laboral IESS, es sencillo, se puede acceder a la misma a través de la web o la app, ambas formas ofrecen una interfaz agradable y de fácil manipulación para realizar las gestiones del mecanizado.

.

.

.

.

.

.

.

Deja un comentario