El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, está implementando desde hace casi 10 años, un sistema vía web que permite mayor accesibilidad de los procesos de atención a sus usuarios. Desde sus servicios en línea, tanto afiliados como el público en general puede solicitar información y documentos que les permitan agilizar los pasos, disminuyendo las visitas personales a sus centros de atención y generando respuestas más expeditas y cómodas vía internet.
Ahorro del tiempo
Los afiliados ingresan al sistema del iess desde sus computadores, labores u oficinas, desde algún lugar o café-net, o tranquilamente desde la comodidad de su casa o Smartphone, por lo tanto, pueden ahorrar tiempo y dinero, al no tener que trasladarse a los puntos de atención del seguro social, evitando las colas y largas esperas que usualmente ocurren.
Realizar distintos trámites
Lo fundamental es contar con el certificado de afiliación con el cual se puede realizar distintos trámites ante las entidades del estado tanto públicas como privadas, para ello solo es necesario conocer e ingresar al sitio web del iess y realizar todos los pasos que exige la página en cada sección y según sea el servicio o información que se requiera.
Validez con el QR
La validez de este documento es totalmente confiable, ya que los servicios en línea permite imprimir documentos que traen insertos el código QR, y puede servir para presentarlo ante organismos como universidades, colegios, oficinas públicas, empresas comerciales, lugares de trabajo, unidades médicas, entre muchas otras dependencias que exijan alguno de los documentos del seguro social, para constatar su inscripción y participación con el iess, para poder ser atendido en caso de padecer alguna enfermedad o para la atención en maternidad entre otros aspectos de salud, incluso como requisito necesario ante los consulados al momento de presentar los recaudos para solicitar la visa.
Obtener la clave iess
Para obtener su clave el afiliado o afiliada debe solicitar en principio su clave o contraseña a través de la página web del iess, dirigiendo al link de afiliados, donde debe seleccionar la opción generar o recuperar su clave para que luego se pueda desplegar la ventana informativa con las condiciones que deben tener los solicitantes al momento de solicitar su clave, luego se registra el número de cedula de identidad y un número telefónico celular o convencional, escoger la imagen que tendrá al ser solicitado cada vez que acceda a su sesión, responder las preguntas de seguridad (al menos tres de ellas) y el correo electrónico registrado, al cual le llegará un mensaje indicándole que debe aceptar las condiciones del uso y registra una contraseña desde el teclado virtual, y al dar clic se generará la clave que posteriormente permitirá que el afiliado acceda a los servicios que ofrece el Instituto ecuatoriano de seguridad social, en línea.
Al obtener su clave del iess, el afiliado o afiliada, podrá consultar, en el enlace correspondiente a la historia laboral, entre otras opciones, aspectos relacionados con sus años de aportación, fechas de ingreso, años de servicio en diferentes trabajos, si los hubiere, condición de asegurado respecto al empleador, entre otros.
Certificado de afiliación
En cuanto al certificado de afiliación, los asegurados y personas interesadas, deben ir a la sección servicios en línea, desde donde podrán seleccionar el link certificado de afiliación, con solo registrar su número de cédula de identidad que lo acredita como ciudadano ecuatoriano. Igualmente si fuere el caso, puede solicitar el certificado de no afiliación, el cual demuestra su condición con respecto al iess.
Los servicios en línea del iess, permite que tanto las personas que por voluntad propia y que tengan ingresos sin relación de dependencia o estén clasificados como independientes, domiciliados en el Ecuador, pueden ingresar a la plataforma y afiliarse.
Modalidad de fondo de reserva
Una de las grandes ventajas con la que cuentan los afiliados al seguro social ecuatoriano, es que pueden contar con el fondo de reserva para empleados, obreros, servidores públicos y afiliados en general que presten servicios por más de un (1) año para un mismo empleador, según lo establecido en la Ley y registro oficial del 2009, donde el empleador deberá pagar el fondo de reserva de sus trabajadores.
Servicios que ofrece el iess al ingresar al sistema
Existe una amplia gama de opciones a las que el afiliado iess puede acceder vía web y que le permite mantenerse al día y estar actualizado sobre los servicios que ofrece el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para sus asegurados. Entre muchos de esos trámites, se encuentran los orientados a:
Multas por fraudes
Si el iess comprueba a través de sus mecanismos de inspección y supervisión que existe una afiliación fraudulenta, serán retenidos los aportes personales y patronales, así como los fondos de reserva. Adicionalmente, a ello, el iess, exige el pago por concepto de reembolso de las prestaciones sociales y declara exigibles las obligaciones, préstamos concedidos, sin ningún perjuicio de las acciones civiles y penales, ya que este acto acarrea responsabilidades, por las cantidades generadas de la afiliación fraudulenta, tanto el afiliado como quien aparece como la figura de empleador o patrono.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.