Si el empleador no paga el seguro social IESS, se puede denunciar y esto le causaría al empleador una sanción por incumplir el derecho de los empleados, que es el seguro social de protección al ciudadano establecido constitucionalmente y que sigue vigente desde el año 2008.
El incumplimiento de esta normativa, le ocasionaría una pena privativa al empleador, según lo establecido por la constitución de 1 o 3 años y la clausura de sus locales o establecimiento en caso de que el empleador sea una persona jurídica.
El Seguro Social IESS es un ente que tiene valor obligatorio e importancia para todo el ciudadano ecuatoriano, en vista que le provee a la persona una protección social financiera ante cualquier circunstancia prevista que pueda ameritar el individuo.
Por lo tanto, el Seguro Social es un derecho inviolable, y se tiene que considerar que todo empleador cumpla con estos derechos constitucionales. Todo empleador, tiene el deber de afiliar y cancelar los aportes respectivos para cubrir las necesidades en caso de algún accidente o lesión laboral o pensión.
En caso de que el empleado sufra alguna lesión o enfermedad ocupacional y el empleador este atrasado en el pago, hacía al seguro social o incluso no haya afiliado al trabajador, el empleador va a tener que hacerse responsable financieramente en cubrir todos los gastos que amerite en tema salud por el daño laboral.
¿A dónde dirigirme para realizar la denuncia al empleador por no pagar el Seguro social IESS?
Si ya el empleador te afilió al Seguro Social IESS, puede presentar tu denuncia a las Direcciones Provinciales del IESS de la jurisdicción correspondiente, generalmente estos lugares se encuentran a nivel nacional, tendrías que acercarte al más cercano.
Bien, ya teniendo en cuenta que debes denunciar este acto de irresponsabilidad por parte del empleador, lo segundo es ir al sitio ya mencionado para proceder la denuncia de forma legal, aquí tienes que llegarte con un formulario y las respectivas documentaciones que sustente el incumplimiento del pago del empleador.
Este formulario, es prácticamente un documento en donde ejecutas un reclamo por evasión de pago o afiliación del empleador, vendría siendo una Sub declaración, esto se realiza directamente en la página web https://www.iess.gob.ec/
¿Cómo hago el formulario de reclamo por evasión del pago del seguro social IESS?
1. Ingresas a la página web https://www.iess.gob.ec/
2. Al final, en la parte inferior de la página web, vas a encontrar distintas opciones, le vas a dar clic al que dice DENUNCIA.
3. Luego la página te va a dirigir a un sitio donde dice: RECLAMO DE EVASIÓN.
4. En esa misma página, te va a explicar los detalles que se requiere para hacer el formulario y los siguientes documentos respectivos que debes anexar al formulario.
5. Luego le das clic a descargar formulario, lo imprimes y empiezas a llenar.
6. Te recomiendo que seas específico, letra legible y explicando detalladamente el motivo de tu denuncia en donde dice: DETALLE DE RECLAMO.
¿Cuáles son los documentos que debo anexar al formulario de reclamo?
Según la página web del IESS, los siguientes documentos son:
• Contrato de trabajo que esté registrado en el Ministerio de trabajo.
• Actas y Constancia de haber finalizado una relación laboral.
• Roles de pago que evidencie haber sido elaborados por el empleador. (esto es importante, tener algún recibo de pago que te haya dado tu empleador).
• Reportes del décimo, cuarto o tercero mes de pago.
• Declaración de impuesto sobre la renta.
• Registro de asistencia con firmas de responsabilidad del empleador.
• Constancia de trabajo.
Nota: NO TODOS ESTOS DOCUMENTOS SON OBLIGATORIOS, solamente debes llevar aquellos que estén relacionados con la evasión del empleador o en el caso de Sub declaración. Por ejemplo: los roles de pagos que te hace el empleador, constancia de trabajo, declaración de impuesto sobre la renta, y registro de asistencia.
Estos documentos mencionados previamente son lo que está más relacionado en él evasión del pago del empleador al seguro social IESS, pueden ser copias y originales.
Otro aspecto a considerar, es que tienes que estar afiliado al seguro social para solicitar tu reclamo de que el empleador no ha pagado al seguro social IESS.
La denuncia la puede realizar las veces que sea necesaria, te aconsejo que seas muy constante en tu denuncia y nunca te rindas las veces que consideres hacerlo.
Muchas veces el miedo a perder el trabajo, neutraliza al trabajador en apropiarse en su derecho constitucional por la LEY DE TRABAJO que se le otorga al personal laboral, renunciando a esta protección social.
Es Importante recordar que el seguro social IESS, te cubre en gran mayoría las necesidades requeridas del trabajador, como la parte materna, daños permanentes en tema de salud laboral, en comparación a otro sistema financiero que otorga el gobierno, pero que cubre lo muy básico en salud.
La idea de denunciar varias veces, de cierta forma, ayuda a que los entes de IESS, coaccionen en el empleador en cancelar lo más pronto posible el retraso de la morosidad.
Ya cuando el empleador, inicie el pago retraso al seguro social, esta actualización, debería ejecutarse en 48 horas luego del pago, pero jamás pasarse de 4 días y tiene que estar reflejado en el comprobante de pago ya actualizado.
Con este comprobante que solicitas en la misma página web del IESS, puedes verificar si el empleador está cumpliendo con la cancelación del pago en demora.
Si no ves reflejado el pago en los próximos 4 días, te sugiero que vuelvas a realizar la denuncia, para que vuelvan a dar prioridad en el asunto, igual ten un poco de paciencia a la respuesta, ya que son muchas las denuncias a nivel nacional.
Existe muchos sectores informales hoy en día, que no toman seriedad los derechos de los trabajadores y con más razón los deberes de los empleadores, indiferentemente del sector laboral que se realice o la cantidad de trabajadores dependientes en su establecimiento.
Tú eres el único que puedes hacer valer tu derecho y tiene que ser tomado en cuenta.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.