5 dispensarios del IESS ayudan a reducir la presión
A raíz de la declaración de emergencia sanitaria mundial, producto de la Pandemia generada por el coronavirus, a los centros de salud en los diferentes países, les tocó ajustarse a nuevas condiciones de atención médica y de emergencia sanitaria, para actuar ante la vulnerabilidad de los pacientes, tanto por la presencia del virus, como para atender enfermedades de base como la diabetes, cáncer e hipertensión arterial, entre otras.
Atención en caso de hipertensión
En Ecuador, a través del sistema de salud del IESS, que comprende las unidades de atención ambulatoria (UAA), los centros de atención ambulatorios (CAA), los Hospitales del día (CAAHD) y los hospitales de niveles i, II y III, se ha brindado el servicio de atención en salud a la población en general, tanto con atención en los dispensarios y consultas externas, como la atención a domicilio a los pacientes más vulnerables. En ese sentido, una de las patologías mayormente atendidas es, la hipertensión arterial. Entre los centros que están a disposición para atender pacientes con afecciones de presión arterial se encuentran:
El SSC
En el caso de los dispensarios del seguro social campesino (SSC), la atención se ha mantenido en los siete (7) dispensarios de la provincia de Napo, atendiendo a pacientes, complementando el cuidado de la salud con consultas externas y domiciliarias, detectando como casos más frecuentes las afecciones por amigdalitis, hipertensión arterial y faringitis y en menor caso Diabetes, infecciones de la piel, infecciones de las vías urinarias y dengue; se brinda atención oportuna, tanto a afiliados como a familiares, en acuerdo con los protocolos establecidos por el IESS y cumpliendo procesos legales del Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
Hospital de Guaranda
Un centro que resalta especialmente, por la atención, hacia los casos de hipertensión arterial, es el Hospital básico de Guaranda, del IESS. Donde los profesionales de la medicina realizan el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, enfermedades coronarias, cerebrovasculares, así como patologías renales crónicas, insuficiencia cardiaca, entre otras.
Durante el año 2022, esta unidad médica, ha atendido unos 1300 pacientes con problemas de hipertensión, siendo esta patología la principal causa de morbilidad en ese centro de salud.
A través de clubes de hipertensos y diabéticos de esa localidad, se busca sensibilizarlos sobre la importancia de la medición de la presión arterial, para conocer los resultados y aplicar el tratamiento adecuado para la hipertensión a tiempo.
Hospital General de Portoviejo
Aproximadamente unos 60 pacientes a diario, ocurren al área de atención médica de cardiología en la unidad hospitalaria del instituto ecuatoriano de seguridad social, donde los médicos chequean y solicitan a los pacientes que se realizan distintos exámenes, además de prescribirle los medicamentos necesarios, para que controlen la enfermedad al aplicar el tratamiento.
En el área de cardiología del HGP, se realizan periódicamente análisis a los pacientes, para conocer el estado en que se encuentra su sistema cardiovascular, con estudios a través de electrocardiogramas, eco doppler de cuello, eco doppler de miembros inferiores, ecocardiograma torácico y mapeos, para conocer las condiciones cardíacas y las afecciones que puedan estar presentándose, para la prevención de esa crónica enfermedad.
En este centro hospitalario, el área de cardiología, cuenta con equipos de alta tecnología con todas las medidas de bioseguridad, para que los médicos que trabajan de manera presencial atiendan a cada uno de los pacientes.
A través del call center, los afiliados y asegurados pueden agendar su cita en el área de cardiología, a través de la consulta externa por emergencia hospitalización UCI y emergencia respiratoria.
Clínica de crónicos metabólicos
En este centro de atención integral de salud, la mayoría de los asegurados son adultos mayores, aunque también existe la atención a niños, jóvenes y adultos.
La atención que se aplica en esta clínica, es un modelo de atención integral, donde al paciente se le controla la presión arterial, pero además, se estudia su caso para detectar algún otro tipo de patología, de forma inmediata, el mismo día de la atención, siendo revisado por médicos cardiólogos, diabetólogos y otro especialista que se requiera.
Bajo el esquema de organización integral, los pacientes hemos tenido resultados altamente positivos, ya que ha disminuido la frecuencia de enfermos que acuden, por el control que siguen.
Las personas que son referidas a la clínica de crónicos metabólicos, en el centro de atención ambulatoria del IESS en Quito, no tienen la necesidad de llamar al call center para agendar una cita, solo con asistir al centro ubicado en la provincia de Manabí, recibirán la atención y control permanente que merecen.
Hospital General Milagro
En este hospital el lema es “medir su presión arterial con precisión, controle la y viva más tiempo”. Además de la atención médica hospitalaria para pacientes con afecciones coronarias y de hipertensión en este centro, el 17 de mayo, este centro de salud, dentro de sus actividades, participó en la jornada sobre el día mundial de la hipertensión, que es una actividad proclamada por la Organización Mundial de la Salud, en este evento participaron personas diabéticas hipertensas, en el cual el personal de enfermería, realizó el control arterial, el peso y la talla, como parte de las actividades de promoción y prevención de salud en este hospital.
Las unidades de atención de salud del IESS, al desarrollar actividades como charlas informativas a los pacientes de cada centro, para la educación y prevención de las enfermedades, como la diabetes y la hipertensión; promueven espacios para la socialización, que mejora los hábitos y estilos de vida de los pacientes, lo cual es determinante en la prevención de factores de riesgo en la salud.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.

Deja un comentario