Agendar cita IESS en línea

Para agendar citas IESS en línea, se tiene que realizar a través de la página web oficial: https://www.iess.gob.ec/

Hoy en día, con la tecnología de internet, las cuestiones de citas se han vuelto muy recurrido y de fácil acceso sin tener la necesidad de trasladarse, o hacer largas colas para agendar una cita médica.

Los pasos para agendar cita IESS en línea son los siguientes:

1.  Ingresar a la página web oficial del IESS.

2.  Vas a buscar la opción en donde dice CITAS MÉDICAS EN LÍNEA, esta opción se encuentra en la parte superior derecha de la página web.

3.  Luego te abrirá una ventana nueva que dice: SERVICIO EN LÍNEA, en esa parte te va a pedir que coloques la siguiente información: CÉDULA y CLAVE, posteriormente le das clic a ingresar.

4.  Consecutivamente, te va a salir distintas opciones para poder agendar citar IESS, si eres afiliado-pensionado, Dependiente cónyuge o Dependiente hijo menor de 11 años.

5.  Dependiendo de tu caso, marcar la opción respectiva, de ejemplo seguiremos como la opción de afiliado-pensionado.

6.  Bien, llegando hasta aquí ha sido todo muy sencillo, a continuación, te va a aparecer tu información personal y los datos para confirmación de cita.

7.  En esta misma ventana, en la parte inferior, te dice DATOS DEL PACIENTE, en esta parte tiene que llenar los siguientes campos: PROVINCIA, CANTÓN y ESPECIALIDAD, para poder ser atendido.

NOTA: vas a escoger la provincia en donde te encuentres al igual que el cantón para que te atienda al lugar más cercano o de tu preferencia.

8.  Posteriormente, le das clic a BUSCAR DISPONIBILIDAD, y la página empezará a cargar para buscar las citas disponibles según la especialidad y provincia que hayas escogido.

9.  Casi finalizando, después que se haya cargado la búsqueda, en la parte de abajo te aparecerá los días disponible para agendar citas, también la información de médico que va a atender ese día.

10.  Tendrás que SELECCIONAR, la fecha y la hora que más te conviene, posterior confirma la cita.

11.  Por último, la página te va a mostrar el RESUMEN DE LA CITA MÉDICA, y luego le das finalizar.

Ahora ya terminado los pasos para agendar citas IESS en línea, el siguiente paso es verificar la cita que se agendó.

Y esto es muy fácil, solo tienes que dirigirte en la parte latera de la página, sale con un símbolo de una maleta, te colocas encima de ella con el cursor y te va a salir la opción diciendo AGENDAMIENTO DE CITA MÉDICA.

Bajas el cursor hasta donde diga CONSULTA de CITAS MÉDICA, y te va a aparecer la información con todos los datos respectivos, le puedes dar imprimir y listo.

Te recomiendo, que si al principio no consigues cita de la especialidad que buscas, intentes nuevamente otro día y en horario en la mañana, preferiblemente.

Existen muchas demandas en cuanto al servicio médico en distintas especialidades, así que es cuestión de tener un poco paciencia y volverlo a intentar.

Otro aspecto muy importante a considerar, es que los afiliados que quieran agendar una cita por primera vez, esto van a hacer asignados exclusivamente para las siguientes especialidades médicas:

•  Medicina General

•  Psicología

•  Odontología

•  Medicina Familiar

•  Ginecología y Obstetricia

•  Pediatría

Si el afiliado necesita otra especialidad médica, estos pacientes tienen que agendar cita primero con el servicio de Medicina General para luego poder ser remitido a especialidad requerida.

Todas las especialidades mencionadas anteriormente, son exclusiva de atención primaria, así que el usuario va a poder tener disponibilidad a estos servicios médicos principales.

El servicio de medicina general se va a encargar de la atención primaria hacía el paciente, el médico general está capacitado para elaborar estrategias diagnósticas y de tratamiento para enfermedades agudas y crónicas estables.

Si el paciente, presenta una enfermedad crónica desestabilizada, dependiendo de la afección o de la enfermedad del paciente, según el sitio en donde se desencadene, el médico general lo referirá a la especialidad requerida por dicha patología.

Otra recomendación en general, si necesitas agendar una cita con un Médico Internista, primera agenda la cita IESS en línea con el médico general, posteriormente te examinará y si de verdad lo ameritas, el médico procederá hacerte una referencia para el servicio de Medicina interna.

Otra opción, también, es el servicio que presta Medicina Familiar, este tipo de servicio médico también está en la capacidad de referirte al médico internista.

¿Qué requisitos debo tener para acceder a los servicios médicos?

1.  Presentar tu cédula de identidad

2.  Para consultas de atención en primer nivel, lo puedes realizar a través de la página web oficial del IESS.

3.  El paciente tiene que estar asegurado al IESS

¿Cómo obtener los beneficios para la atención médica?

.

1.  El asegurado tiene que tener mínimo 3 aportaciones continuas para la atención médica.

2.  Si se trata de riesgo laboral, el afiliado está resguardado desde el primer día de trabajo.

3.  En caso de accidentes laborales o no laborales, incluyendo cualquier tipo de emergencias, se le otorgará la prestación del servicio, aunque no se cumple con los tiempos de aportaciones establecidas.

Igualmente, para aquellos afiliados que ya finalizaron o casaron su contrato laboral, se le otorga protección a los 60 días posteriores a la fecha de aviso de salida, para seguir obteniendo los beneficios de atención médica.

Es relevante mencionar, que la prestación de servicios médicos del IESS, es un derecho constitucional para todos los asegurados en caso de emergencia o cualquier índole que haya puesto en peligro la salud de los ciudadanos.

EL IESS presta estos beneficios esenciales, como es la salud, para garantizar el bienestar de todo afiliado que requieran los servicios médicos.

Así que, si necesitas ser examinado por una especialidad médica, el IESS te ofrece la forma de agendar cita IESS en línea, una modalidad sencilla, cómoda y rápida.

Solo requieres, internet, PC o laptop y tiempo para agendar tu cita con tranquilidad, desde la comodidad de tu casa, trabajo o incluso en algún establecimiento con wifi para contactar con el IESS de modo on line.

.

.

.

.

.

Deja un comentario

Subir