Call center IESS citas médicas

El call center es un sistema que permite que las personas puedan comunicarse directamente Y de forma expedita ante la institución a la cual está dirigiendo la llamada para buscar solucionar alguna situación o recibir la atención en el servicio que lo necesite. Esos números están destinados a dar respuesta inmediata a los usuarios, sobre diversos aspectos como situaciones de salud por ejemplo.

Por ser el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, una entidad pública, descentralizada, que se encuentra en etapa de transformación, sus planes estratégicos, se aplican sustentados en la ley social de seguridad social vigente y se ajustan cada vez más, para tratar de convertir a esta institución en una aseguradora moderna, técnica, con personal profesional y capacitado, que pueda atender eficientemente y con amabilidad a las personas que soliciten los servicios y prestaciones que se ofrecen.

Una línea de Call Center

En un país como Ecuador, las demandas de salud han ido incrementando, por lo cual, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ha implementado una línea de call center, para atender a sus afiliados intentando dar respuesta inmediata a sus solicitudes médicas y de asistencia social.

Canales de atención

El canal esencial para que un afiliado consulte una cita médica, es accediendo a la página web del IESS. Para ello, el beneficiario debe ingresar a través de la opción, servicios en línea, luego ir a asegurados afiliados, agendar citas o a través del call center al Canal 140.

Objetivo del servicio

El servicio de atención telefónica, fue implementado con la intención de mejorar los servicios de entrega de citas médicas, para que el afiliado pueda solicitar una cita en la especialidad que crea necesario, tanto para medicina general, medicina interna o alguna especialidad.

Opciones para el afiliado

En este sentido, para consultar la próxima cita, a través del número de atención (call center) 140, el afiliado tiene diferentes opciones como:

Cancelar una cita médica

Conocer qué tipo de especialidades pueden ser agendadas a través del número 140.

Agendar una cita con un especialista determinado.

Conocer los requisitos que existen, al momento de solicitar algún servicio, ya sea de salud o de seguridad social en general.

Ventajas del servicio

A través de los servicios del IESS, los afiliados y pensionados pueden realizar varias actividades que le permiten asegurar atención y servicios para su seguridad social, como agendar citas, realizar consultas, hacer diferentes solicitudes sobre información médica, modificar o cancelar las citas médicas, entre otros servicios que le facilitan a los usuarios la gestión de turnos en el seguro social.

Agendar citas por call center

Para agendar una cita por la vía telefónica, además de consultar, cancelar o modificar la fecha y hora, se puede realizar desde el teléfono celular o desde un teléfono fijo, llamando al número 140.

Antes de proceder a realizar la llamada, es importante tener en la mano el número de la cédula que se debe ingresar cuando la operadora se lo solicite.

Es necesario comprender que se deben proporcionar todos los datos que va a pedir el operador del call center

Al afectar el turno disponible que indica el operador del call center, es fundamental tomar nota de los datos del Médico como nombre, apellidos, la fecha, la hora de la cita en el instituto.

Si no estás de acuerdo con la disponibilidad que indica el operador sobre en el turno, este puede ser rechazado y solicitar otra fecha.

Al ser contactado por el operador, la cita quedará agendada ante el operador del call center de acuerdo a tu aceptación.

A través del número 140 del call center, también existen otros servicios que puedes solicitar como verificar la información, modificar citas o cancelar las mismas.

Sí, por algún motivo, el afiliado no pude asistir, entonces, es necesario llamar al 140, nuevamente para su cancelación.

Al cancelar la cita del seguro social, el personal de salud del IESS, lo agradecerá debido a la gran demanda que tiene ese espacio y puede servir para agendar a otra persona que realmente lo necesite.

Atención especializada

Regularmente, cuando el afiliado requiere asistir por primera vez a una consulta médica, este será agendado para atención de medicina general y en el caso de solicitar una cita especializada puede contar con especialidades como:

Maternidad

Medicina Familiar

Pediatría

Ginecología

Psicología

Traumatología

En cuanto al resto de las especialidades médicas, la orden será emitida por el médico general, quien emitirá una orden para la atención especializada, registrada en el sistema.

Para contactar al IESS

El IESS, para atender ciertas eventualidades médicas, ofrece diversos servicios telefónicos, tales como:

Las citas médicas que se atienden a través del 140 0 por el 1800 100 000.

La asistencia médica llamando al 161

Los préstamos hipotecarios se pueden consultar a través del 1800-437-776.

Las pensiones se pueden consultar a través del número 023 982 700 al 1800-bies 7 (1800-243777), en la cual solicitará al ser atendido la dirección de pensiones a través de la extensión 1126.

Consultas sobre pensiones

El Centro de atención de llamadas telefónicas (Call Center), está disponible en horarios de oficina para algunos servicios, pero ante las emergencias, está a la disposición de los beneficiarios las 24 horas del día, los 365 días del año y los interesados pueden comunicarse con sus operadores a través de teléfonos fijos o celulares.

El call center, está disponible, además, para realizar consultas, por lo cual se recomienda que los usuarios eviten congestionar el servicio con llamadas falsas o irrelevantes y utilicen este sistema con responsabilidad, para que los usuarios que puedan comunicarse, lo hagan sin ninguna dificultad.

El servicio Call Center del IESS, cubre diferentes ámbitos tales como: consultas de préstamos, citas y otros, poniendo a su disposición sus números para que los afiliados, jubilados y personal del propio servicio, puedan realizar sus solicitudes y consultas.

Además de las llamadas al 1800-1 000 000, 140, en la actualidad también pueden contactar al IESS a través de las diferentes redes sociales e incluso pueden participar por su canal Telegram o a través de la Aplicación de WhatsApp.

.

Deja un comentario