Certificado de no aportar al IESS.
Para tener acceso al certificado de no aportar al IESS, es a través de la página web www.iess.gob.ec, e ir a la sección de afiliados.
Los pasos para tener el certificado de no aportar al IESS son los siguientes:
1. Ingresas a la página web www.iess.gob.ec
2. Dirigirte a la sección de AFILIADOS.
3. Buscar la opción de SERVICIOS EN LÍNEAS.
4. Posteriormente, darle clic a CERTIFICADO DE AFILIADOS.
5. Te abrirá una nueva ventana, en donde tienes que seleccionar el tipo de certificado que requieres, en este caso, el CERTIFICADO DE AFILIACIÓN AL SEGURO GENERAL.
6. Se va a abrir una nueva ventana, a continuación, vas a colocar la cédula de identidad y le das clic a consultar.
7. Luego te va a pedir que ingreses la fecha de nacimiento, empezando por el año-mes-día, luego sigues dando clic en ingresar.
8. Por último, la página te va a dar la opción de guardar el documento o imprimirlo de una vez, aquí podrás visualizar el certificado, donde claramente especifica como: No registra afiliación en el instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Son pasos sencillos y fáciles para adquirir tu certificado de no aportar al IESS.
Este tipo de certificado es común que sea solicitado por colegios y universidades, para matrícula de estudiantes, en unidades médicas, en los consulados, para la obtención de visa.
En cuanto al servicio médico, es un requisito indispensable para la atención de la enfermedad o maternidad.
Esta modalidad en línea surgió en el año 2013, con la finalidad de que los ciudadanos se le hiciera cómodo ejecutar dicho trámite, desde su casa, lugar de café, oficinas, en el lugar de trabajo, puedan tener acceso a este tipo de certificado.
Gracias a esta modalidad cibernética, se puede ahorrar tiempo y dinero. El certificado tiene un código de validación.
A través de la página web del IESS, se puede realizar distintos trámites, desde consultar las aportaciones hasta retirar la pensión para poder cobrar, entre otro que tiene mucha relevancia en averiguar.
Son muchos los beneficios de aportar al IESS, entre estos la pensión, la atención médica, invalidez, montepío, cobertura de salud, prestaciones o créditos hipotecarios, auxilios funerales, entre otros.
Por lo tanto, se puede decir que el certificado de afiliación al IESS, es un trámite que se encarga de confirmar que el solicitante se encuentra afiliado o no afiliado al instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Si el empleador registró el ingreso del trabajador a dicha institución, automáticamente el empleador empieza a pagar al IESS y este queda registrado, teniendo derecho a requerir un certificado de aportar al IESS.
Si es en caso contrario, el empleador no paga sus responsabilidades patronales, el empleado tiene derecho a requerir un certificado de no aportar al IESS o de no afiliado al IESS.
Así que es importante tener este tipo de documento en caso de que sea solicitado para realizar dicho trámite.
¿Sigo teniendo protección si ya no aporto al IESS?
Los asegurados que dejan de aportar al IESS, pueden seguir beneficiándose de la protección que otorga el instituto ecuatoriano de Seguridad y salud.
El período de protección va a depender del tiempo de aportaciones a la fecha de cesantía.
Según la página web oficial del IESS, el tiempo de aportaciones vendría siendo:
• Hasta los 19 años el período de conservación de derechos es del 10% del tiempo cotizado o aportado.
• Entre los 20 y 29 años el período de conservación de derechos es del 20% del tiempo cotizado o aportados.
• De 30 años en adelante, el período de conservación de derechos es del 30% del tiempo cotizado o aportados.
Dentro de estos márgenes de aportación, se conservaría el derecho de protección al asegurado, estos incluyen todos los beneficios que otorga el IESS.
Existe otro tipo de certificado como en el caso de obligaciones patronales, es un certificado de cumplimiento y también lo puedes obtener a través de la página oficial del IESS.
Estos certificados poseen el código de seguridad QR, esta sustituiría la firma de responsabilidad de los funcionarios del IESS, la finalidad es que el empleador no tenga que recurrir a las oficinas para la validación de dicho documento.
Este tipo de certificación tiene validez por 30 días.
¿Quiénes pueden afiliarse al IESS?
Los ciudadanos que pueden afiliarse al IESS son los trabajadores sin relación de dependencia, trabajador autónomo, Profesional de libre ejercicio, administrador o patrono de un negocio, dueño de una empresa unipersonal y menor trabajador dependiente.
¿Por qué es importante aportar al IESS?
El aportar al IESS garantiza que el Instituto Ecuatoriano, Seguridad y Salud brinde protección ante cualquier eventualidad que pueda afectar la capacidad de trabajo y la obtención de un ingreso.
En medida general, este instituto otorga: salud tanto para las emergencias y maternidad, créditos hipotecarios, prestaciones, invalidez, pensión.
En caso de ciudadanos que no hayan sido afiliados al IESS, pueden llenar un formulario de reclamo, a proceder en línea, presentar los pagos respectivos, el contrato de trabajo y otras evidencias. Luego llegarte al IESS más cercano a tu provincia.
Los empleadores que no cumplan con sus obligaciones patronales pueden ser sancionados por la evasión de aportes.
¿Cuántos tipos de trámites se puede realizar en el IESS en línea?
Aproximadamente 21 tipos de trámites se pueden ejecutar en el IESS en línea, entre estas solicitudes, planillas, formularios, denuncia, certificados, extensiones y avisos.
La página web del IESS, ofrece variedad para ejecutar distintos documentos legales por el instituto ecuatoriano de seguridad y salud en línea, y poder gestionar con más comodidad dicho trámite que requiera los ciudadanos del país.
Otro aspecto importante es que el IESS ofrece la atención al ciudadano para solventar cualquier queja, preguntas o sugerencias a través del número (02) 3945 666 en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00.
También, puedes agendar una cita médica en línea desde la comodidad de tu casa, y escoger la especialidad que necesites. En fin, lo único que necesitas para proceder cualquier tipo de documentación relacionado con el IESS, es internet y una PC.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.

Deja un comentario