Certificado de no estar afiliado al iess

En cada acción importante en la sociedad piden papeleo, requisitos que permiten al sistema llevar orden de los ciudadanos, el certificado de no estar afiliado al iess, es un requisito muy importante que todos los ciudadanos jóvenes deben poseer, ya que el certificado de afiliación al iess, es un requisito para tramitar la matriculación a la universidad, o para verificar que efectivamente no se está afiliado al IESS, incluso en algunos colegios lo exigen. Es un documento muy fácil de obtener, solo necesitas de una computadora y conexión a internet para poder solicitarlo en línea.

Desde la pandemia del covid-19 las páginas de trámites han habilitado las plataformas de trámites para que las personas puedan sacar documentos de manera online desde sus casas, evitando la aglomeración de personas y haciendo la vida más fácil para los usuarios, el iess no se queda atrás con esta alternativa, así que ahora puedes solicitar tu certificado de no estar afiliado al iess de una manera cómoda, desde tu casa, sin costo, sin tener que ir a una oficina a pasar largas horas esperando ser atendido para obtener un documento, a continuación te daremos un paso a paso de cómo poder solicitar tu documento de no afiliación, te sorprenderá lo rápido y fácil que se puede hacer.

Como solicitar el certificado de no estar afiliado al iess

Como ya lo mencionamos, este es un documento muy fácil de obtener, no requiere de requisitos complicados, y es una operación sencilla que se puede hacer en quince minutos, lo mejor de todo es que es gratis, no necesita pagar ninguna cantidad de dinero para poder obtenerlo.

Lo único que necesitas es ingresar a la página oficial de iess la cual es iessenlinea.com, una vez que hayas ingresado a la página solo necesitas dirigirte a la opción de trámites virtuales, haces clic en la opción de afiliados y luego te diriges a la opción de servicios en línea.

Una vez allí vas a la casilla de certificados de afiliación, después debes seleccionar la opción de certificado de afiliación al seguro general

Después debes colocar el número de tu identificación

Después debes dar clic en la opción de consultar, en este punto el sistema válido el hecho de no estar afiliado al iess.

Debes ingresar tu fecha de nacimiento con el formato de mes, año y día, después das clic en el botón de ingresar.

Una vez terminados estos pasos se descargará un certificado en formato PDF, es recomendable guardar este documento en el correo electrónico, imprimirlo y tener siempre un respaldo a la mano del mismo, ya que, es un requisito que piden varias entidades como recaudo de algún trámite.

Cuáles son los requisitos para solicitar un certificado de no afiliación

Los requisitos para este trámite son básicos, es decir, lo que normalmente te pedirían para realizar cualquier trámite.

Tu número de identificación

Pasaporte o visa (en cajo de ser extranjero deberás dirigirte directamente a la oficina para poder solicitar este trámite)

Carnet de refugiado en caso de poseerlo

Carnet laboral en caso de poseerlo

Que es el certificado de no afiliación al iess

El certificado de no afiliación al iess es un documento que exigen varias entidades como requisito a trámites, este es necesario en varios colegios, universidades, y en algunos centros de salud para atenderse por enfermedades o maternidad.

Es necesario, ya que, en la embajada y consulado, es un requisito indispensable para solicitar una visa, lo mejor de todo es que este documento, tan importante, es fácil de obtener solo con un computador y conexión a internet.

Este trámite lo puedes generar sin clave, solo entra en la página siguiendo los pasos que te dimos anteriormente y listo puedes obtener tu documento de una manera bastante rápida, se debe resaltar que este documento se obtiene de manera gratuita, por lo tanto, no te dejes sobornar ni aceptes pagar dinero por él.

La ventaja de los documentos o trámites online, es que ya no necesitas ir a una oficina a esperar durante horas a ser atendido por un trabajador social, te ahorras mucho tiempo, solo con un computador y buena conexión a internet puedes ingresar a la página y solicitar de manera rápida un trámite el sistema del iess es automático, por lo tanto, solo con introducir tu número de identidad, el sistema te genera un certificado de no afiliación si no detecta tus datos, y si ya te has registrado anteriormente en el iess, te reconocerá y generará un certificado de afiliación, pero este documento se usa para otro tipo de trámites o recaudos.

Si estás próximo a matricularte en una universidad o ingresar en un colegio, solo necesitarás el certificado de no afiliación, ese es uno de los recaudos que necesitaras, además de otros documentos antes de matricularte, así que ya sabes cómo obtenerlo de manera fácil, segura, gratis.

Antes de generar tu planilla, asegúrate que tu computador permita el abrir ventanas emergentes, muchos tienen esta opción limitada, ya que, evita los molestos anuncios y virus, pero para generar la planilla, el sistema genera automáticamente una ventana emergente de descarga la cual contiene el documento en PDF.

Después de tener el documento asegúrate de conservarlo en un medio digital y físico, como anteriormente lo recomendamos, puedes guardarlo en tu correo, y lo clasificas en la carpeta de favoritos o importantes, de esta manera cada vez que necesites imprimir un documento de certificación de no afiliados de iess lo tendrás a la mano para descargar desde cualquier lugar.

Como ves obtener este documento es muy sencillo, puedes hacerlo tú desde casa con requisitos básicos que no te costaran ni un centavo, así que cuando lo necesites solo dirígete a la página oficial del iess sigue los pasos que te dimos anteriormente y listo genera tu trámite.

Espero este artículo sea de ayuda para ayudarte a obtener el certificado de no afiliación de iess y de esta forma puedas concretar tu matriculación o la documentación que necesites.

.

Deja un comentario

Subir