En la sección de servicios en líneas, donde aparece la palabra empleador, el interesado debe seleccionar la opción correspondiente, para solicitar el certificado de obligaciones patronales, lo cual se realiza, simplemente ingresando el número de cédula de ciudadanía o RUC.
Validez con el sello QR
Con el desarrollo tecnológico en la actualidad, los documentos o certificados del iess, poseen un código de seguridad QR, que permite reemplazar la firma de responsabilidad de los funcionarios del iess. Este certificado patronal, al traer insertado ese sello de seguridad QR, al ser impreso, se convierte en un documento válido y que no requiere verificación adicional, por lo tanto, las personas no necesariamente deben acudir a las oficinas del iess, para la validación del documento.
Funcionalidad e importancia del certificado iess
El certificado patronal del iess, es un documento completamente legal, que sirve para realizar cualquier trámite que deseen realizar los empleadores y que abarca diferentes entes laborales e incluso el sector de la construcción, donde con mucha frecuencia se les solicita a los dueños de empresas o empleadores, presentar este tipo de documento, para que demuestren la vigencia en cuanto al estatus en que se encuentran su compromisos con el iess.
La importancia de obtener este certificado, es que, usualmente, este documento, es solicitado por diferentes instituciones públicas y privadas, para que los empleadores puedan realizar trámites que tengan que ver con los servicios de compras públicas y para realizar cualquier tipo de contratación de servicios o productos que requieren las diferentes entidades en ese sentido.
Vigencia desde el año 2013
La aplicación de este sistema electrónico, que busca ofrecer el mayor apoyo y facilidad a los empleadores para que no tengan que acudir a las oficinas del instituto ecuatoriano de seguridad social, se implementó desde el año 2013, desde entonces los usuarios, pueden contar con la comodidad de realizar el trámite, desde su computador empresarial o desde su casa o algún lugar donde se sienta cómodo con su Tablet o dispositivo de Smartphone, lo cual le permite ahorrar tiempo y dinero.
Compromisos del empleador
Por ser empleador, la persona o entidad de cualquier condición, que pueda ejecutar una obra o a quien se le presta un servicio como trabajador, está obligado por la ley a responder a sus afiliados puntualmente, honrando sus compromisos.
Cuando el empleador deja de cumplir con sus obligaciones y no realiza el pago oportuno ante el iess, le puede ocasionar perjuicios a los afiliados a la hora de solicitar una prestación del seguro social y en consecuencia, el empleador deberá sufragar las multas o intereses que le generarán no haber cumplido a tiempo con sus trabajadores.
Lapso de responder con su obligación
Todo patrono responsable que cumpla con lo establecido en la ley de seguridad social, debe asumir su responsabilidad de depositar ante el iess, realizando los pagos correspondientes a los aportes sobre los fondos de reserva y otras deudas que las empresas deben saldar. Estos procedimientos tienen un lapso de ejecución establecido por la ley, hasta los días 15 de cada mes siguientes, al que corresponde realizar los pagos.
Por lo tanto, al no tener a tiempo las prestaciones concedidas, los afiliados se verán seriamente afectados y el empleador caerá en Mora patronal.
Exoneración del pago patronal
De acuerdo a lo establecido en la ley de seguridad social del Ecuador, aquellos patronos o empleadores o sujetos de protección, según sea la condición del empleador que durante 5 años consecutivos no haya incurrido en Mora patronal, ni se le compruebe evasión ni su declaración de pagos, se les exonera del pago patronal del 0.44%, durante los tres meses siguientes correspondientes a los gastos administrativos.
Sanciones económica por mora
Cuando algún ente patronal, no cumple con la responsabilidad que le corresponde, recibe una sanción económica por estar moroso, ya que por su culpa él iess, no puede conceder a los trabajadores las prestaciones en dinero, que son reclamadas e incluso si estas son disminuidas a las cuales tienen derecho los afiliados.
La deuda se salda haciendo efectivo el pago mediante la acción coactiva, en la cual el iess concede al asegurado la prestación, a menos que el patrón no presente garantía satisfactoria para el pago de lo que debe por la respectiva prestación.
Solicitar la clave como empleador
Cuándo algún patrón, desee ingresar al sistema de seguridad social del instituto ecuatoriano, a través de la página web, debe realizar el registro patronal en el sistema de historia laboral, para ello debe cumplir con los siguientes pasos:
Servicios adicionales
Entre los diversos servicios que adicionalmente presta el iess desde su página web, se encuentran:

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.