Cómo ingresar a la nueva página del IESS
Por la circunstancia creada por la pandemia declarada por el covid19, el IESS realizó muchas modificaciones a su web. De esa forma, la mayoría de sus procedimientos relacionados con los afiliados, empleadores o pensionistas ahora se pueden hacer en línea. La web del IESS es www. iess.gob.ec.
Al ingresar a la web del IESS lo primero que se encuentra es una serie de opciones que se presentan en la parte superior de la pantalla, las cuales son: afiliación, afiliado, empleador, pensionista, o contáctanos. Quien ingresa a dicha página, cliquea la opción correspondiente a su condición con respecto al IESS y continúa con el procedimiento indicado para hacer el trámite que desea.
La lista de los procedimientos que se pueden hacer ingresando a la web del IESS es muy larga, a continuación, se describen algunos de ellos.
Procedimientos de Montepío en el IESS
En ecuador, se le llama montepío a la cuota que le paga mensualmente el IESS a los familiares de un asegurado que ha fallecido por accidente o enfermedad relacionados con el trabajo, entre los familiares se pueden mencionar las que fueron sus parejas, huérfanos y en los casos donde el fallecido no llegó a tener pareja legal ni hijos, le corresponde cobrar el montepío a los padres del asegurado fallecido.
Dan lugar al cobro de montepío las personas que en vida eran asegurados del IESS, los cuales ya cobraban pensión por alguna de las causas como incapacidad o vejez. Otra situación que da lugar al cobro de montepío es cuando el asegurado antes de su muerte ya tenía canceladas por lo menos 60 pagos de imposiciones al IESS. También da lugar al cobro de montepío si el asegurado murió aun teniendo vigente un seguro de muerte.
A continuación se describen los procedimientos en Internet para cobrar montepío.
¿Cómo la pareja legal del fallecido solicita el montepío?
Para hacer la solicitud del montepío que le corresponde a la viuda(o) o a la pareja legal (conviviente), el interesado(a) debe enviar al IESS un correo donde se anexen fotos no recortadas o el escaneado de los siguientes requisitos: de la cédula por ambas caras, resolución del CVIRP, el acta de matrimonio o en su defecto la declaración juramentada de la convivencia, la matrícula del auto en los casos donde la muerte del asegurado ocurrió por accidente en dicho auto, constancia de ser pensionado(a) o no de parte de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, croquis del lugar donde vive quien solicita el montepío, del certificado del banco.
Luego de enviar el correo con las fotos o escaneado de los requisitos mencionados, el interesado(a) en cobrar el montepío debe seguir los siguientes pasos por Internet:
¿Cómo los hijos(as) del fallecido solicitan el montepío?
Para hacer la solicitud del montepío que le corresponde a los hijos(as) menores o a los(as) mayores con alguna discapacidad, el interesado(a) debe enviar al IESS un correo donde se anexen fotos no recortadas o el escaneado de los siguientes requisitos: la matrícula del auto en los casos donde la muerte del asegurado ocurrió por accidente en dicho auto, resolución del CVIRP, de la cédula por ambas caras, constancia de nacimiento, constancia de incapacidad en caso de los hijos(as) mayores de edad, constancia de ser pensionado(a) o no de parte de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, croquis del lugar donde vive quien solicita el montepío, del certificado del banco.
Luego de enviar el correo con las fotos o escaneado de los requisitos mencionados, el interesado(a) en cobrar el montepío debe seguir por Internet los pasos que se indicaron ya para el montepío de la viuda(o).
¿Cómo los padres del fallecido solicitan el montepío?
Para hacer la solicitud del montepío que le corresponde a los padres del fallecido que no llego a tener ni hijos ni pareja legal establecida. Dichos padres interesados deben enviar al IESS un correo donde se anexen fotos no recortadas o el escaneado de los requisitos que se mencionan en el procedimiento anterior correspondiente a los hijos del fallecido con excepción al requisito que se refiere a la incapacidad de los hijos mayores.
Luego de enviar el correo con las fotos o escaneado de los requisitos mencionados, el interesado(a) en cobrar el montepío debe seguir por Internet los pasos que se indicaron ya para el montepío de la viuda(o).
Son muchos los procedimientos que los asegurados pueden hacer utilizando la web del IESS, a continuación describimos otro.
Solicitud de la pensión en los casos de incapacidad por accidentes de trabajo
Para que un asegurado del IESS haga la solicitud de pensión en los casos de incapacidad ocasionados por accidentes de trabajo, es necesario que tanto el asegurado como el empleador registren tal situación ante el IESS, siguiendo los pasos en la web del IESS que se mencionan a continuación para cada uno.
Pasos que debe hacer el empleador
Los pasos que debe hacer el empleador en relación a la solicitud de pensión de incapacidad solicitada por uno de sus trabajadores son los siguientes: Abrir la web del IESS, cliquear empleadores 🡪 cliquear donde se refiere a trámites 🡪 cliquear en la alternativa de riesgos correspondientes al trabajo 🡪 escribir cédula y clave patronal en los espacios correspondientes 🡪 cliquear “aviso online de accidentes de trabajo” y responda allí lo solicitado 🡪 cliquear la alternativa validar.
Pasos que debe dar el asegurado quien solicita la pensión por incapacidad
Los pasos que debe hacer el asegurado en relación a la solicitud de pensión de incapacidad, son los siguientes: Abrir la web del IESS, cliquear asegurado 🡪 cliquear donde se refiere a trámites 🡪 cliquear en la alternativa de riesgos correspondientes al trabajo 🡪 escribir cédula y clave en los espacios correspondientes 🡪 cliquear riesgos de trabajo 🡪 cliquear “aviso relacionado con accidentes de trabajo y enfermedad laboral” y responda allí los requerimientos 🡪 cliquear la alternativa validar.
Después de realizados los procedimientos anteriores tanto por el empleador como por parte del asegurado. El Doctor quien lleva el caso le enviará un correo donde le pedirá al asegurado fotos no recortadas o escaneo de los requisitos siguientes: de la cédula por ambas caras, informe dado por la policía, de la hoja emitida en la emergencia, de la epicrisis (informe médico sobre la incapacidad del asegurado), del certificado médico, Informe del accidente por parte de la empresa, comprobante de la comisión del servicio.
Así como se ha mostrado con ejemplos el uso de la web del IESS para hacer procedimientos por Internet, se debe saber que prácticamente existe un procedimiento asignado para cada requerimiento por parte del asegurado.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.

Deja un comentario