¿Cómo puedo ver mis aportaciones al IESS?

El IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, tiene la función de promover la atención médica integral de la ciudadanía, para garantizar el acceso a un sistema de salud gratuito en aras de mejorar su calidad de vida y bienestar social.

En el IESS se atiende tanto a la población urbana como a la rural que esté afiliada al Instituto, bajo relación de dependencia laboral o trabajos de cuenta propia, su fin es garantizar la protección económica ante las contingencias que puedan presentarse, tales como:

Discapacidad

Invalidez temporal o permanente

Accidentes laborales

Desempleo

Permiso por maternidad

Pensiones de Vejez

Jubilaciones

Fallecimiento

Enfermedades laborales

Los beneficios del IESS están dirigidos a Ecuatorianos y extranjeros residentes en el país, las aportaciones por parte de los trabajadores equivalen al 9.35% del ingreso mensual, mientras que el patrono aporta el 12.35% del sueldo del trabajador.

¿Cómo consultar las aportaciones en el IESS?

Para consultar aportaciones al IESS, se debe estar afiliado al sistema de seguridad social ecuatoriano, el cual se encuentra automatizado para brindarle a sus usuarios la facilidad de consultar en línea los servicios que presta, además de las aportaciones acumuladas.

Las aportaciones se consultan en línea, para lo cual es necesario seguir los pasos:

Coloca en el navegador la dirección web www.iess.gob.ec

Selecciona el apartado Servicios en línea

En la sección asegurados dale a la opción afiliados y luego historial laboral

Se despliega una ventana emergente para colocar los datos de identidad y clave, luego se oprime ingresar

El sistema muestra las aportaciones del usuario, incluyendo las que pertenecen a trabajos anteriores, las aportaciones se encuentran registradas de la siguiente manera:

Empresa

Sucursal

RUC/Patronal

Año, mes y días

Tipo de planilla

Sueldo

Aportes

Relación de trabajo

Código de bloqueo del aporte

Fecha de pago

Estado de la planilla

Comprobante

Estado del aporte

Estado del pago

Origen

Condición

¿Qué requisitos se necesitan para consultar las aportaciones?

La consulta en línea de las aportaciones no requiere de tantos requisitos, solo se debe colocar el número de identificación personal y la clave de acceso al sistema del IESS, si no se tiene la clave se puede obtener a través de la web del IESS.

Es importante señalar que una vez se solicite una nueva clave la anterior queda anulada, para obtener la clave para el IESS se deben seguir los pasos:

1.- Ingresa a la web del IESS

2.- En el apartado asegurados buscar servicios en línea

3.- Ingresar en afiliados

4.- Seleccionar la opción generar/recuperar clave

5.- Ingresar el número de identificación

6.- Realizar la comprobación del captcha

7.- Responder a las preguntas

8.- Verificar la información de datos y correo electrónico, darle a continuar

9.- Revisar en el correo el link de restablecimiento de contraseña

10.- Colocar la nueva clave y presionar confirmar

Pasos para imprimir las aportaciones del IESS

El mecanizado de los aportes del IESS puede obtenerse ingresando a la web Seguridad Social, en el documento se encuentran reflejadas las aportaciones totales que posee el empleado, desde su ingreso al sistema de seguridad social bajo la relación de dependencia laboral.

La información suministrada abarca el tiempo de servicio del empleado en la empresa, año, días laborados y el estatus de la planilla del empleador, cabe destacar que el formato se encuentra en PDF por lo que es importante que el usuario posea activo en su ordenador PDF.

Pasos para imprimir las aportaciones desde la web del IESS

Los pasos para la impresión de las aportaciones son simples, recuerda que si deseas puedes imprimir el mecanizado o guardarlo en tu ordenador para obtener luego el físico.

Ingresa en la dirección web del IESS www.iess.gob.ec

En asegurados dale a la opción afiliados y luego servicios en línea

Entra en historial laboral con los datos solicitados (clave e identificación)

En el apartado consultas, haz clic en aportes

Al mostrar la información puedes descargarla a tu computador haciendo clic en el botón derecho del mouse y seleccionar guardar como, colocas el nombre del archivo y la ubicación para pulsar guardar

Puedes imprimirlo directamente sin guardarlo en tu ordenador, para lo cual puedes usar el botón derecho del mouse y seleccionar imprimir

¿Cómo saber cuantas aportaciones tengo en el iess?, es una pregunta que realizan la mayoría de los afiliados al Seguro Social Ecuatoriano, sin embargo, cabe mencionar que las mismas pueden consultarse en línea en la web del Seguro.

Es importante estar afiliado al IESS para estar protegidos ante cualquier eventualidad de carácter sanitario, situación que puede afectar el desempeño laboral, además de la obtención de ingresos por parte del trabajador afectado.

Debido a que el IESS otorga una cobertura monetaria en los casos de contingencias, el aporte mensual debe estar al día, ya que, si se encuentran pagos atrasados, el trabajador no puede gozar del beneficio de protección social del sistema de seguridad social ecuatoriano.

Las aportaciones que se muestran en la página oficial del IESS incluyen todas las derivadas de trabajos anteriores, siendo clave que el trabajador bajo relación de dependencia vele que el patrono realiza el pago mensual de la cuota correspondiente.

Para solicitar la jubilación, en caso de que se haya cumplido la edad requerida, las cotizaciones deben estar completas o ser superiores a lo dispuesto legalmente, el trámite para iniciar la solicitud de la jubilación puede realizarse en línea desde el portal web del IESS.

La afiliación de todo trabajador bajo dependencia o independencia laboral en el Seguro Social es obligatoria, ya que, la institución es una dependencia del Gobierno Nacional creada coda con el fin de brindarle protección social a los ciudadanos residentes en el país nacionales o extranjeros.

El Gobierno Ecuatoriano a través del Instituto de Seguridad Social le garantiza a la población el acceso a un servicio de atención médica gratuita cuando se presenta una enfermedad laboral, que ponga en riesgo su salud vital y estabilidad económica familiar.

En aras de garantizar el acceso a una Seguridad Social de calidad, el gobierno de Ecuador crea la página oficial del IESS, la cual tiene como fin agilizar los trámites relativos a las gestiones concernientes al seguro social tanto para empleados como para empleadores.

.

.

.

.

.

Deja un comentario

Subir