¿Cómo sacar el rol de pagos del IESS jubilados?

El rol de pagos es un formato de nómina que todas las empresas deben realizar para mantener el debido control de los pagos y de los descuentos de sus trabajadores. En la parte referente a los pagos se incluyen todos los ingresos, como son los sueldos, los bonos y las comisiones. Y en la parte referente a descuentos se incluye el cobro de todas las cuotas correspondientes a algún préstamo, algún aporte o los anticipos correspondientes.

Tanto los pagos como también los descuentos se otorgan mensualmente a los trabajadores. Por esta razón, todas las empresas deben llevar esa nómina llamada rol de pagos, del mismo modo que la lleva el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS. Con ello este organismo garantiza la estabilidad y la seguridad social de todos sus asegurados que están en la situación de jubilados pensionados.

En cuanto a este rol de pagos, se distinguen dos categorías diferenciadas entre sí. Se tiene, por una parte, el rol de pagos individual, el cual corresponde al pago que individualmente le corresponde a cada persona y, por otra parte, está el rol de pagos correspondiente a los pensionistas. Este último corresponde a la cancelación de pensiones y de jubilaciones.

¿Cómo tramitar el rol de pagos del IESS en línea?

El rol de pagos correspondiente a los pensionados, jubilados, contiene el registro del aporte o la pensión que mensualmente recibe cada beneficiario en la cuenta bancaria registrada en la base de datos del IESS. Se cuenta entre los pagos mecanizados, lo que resulta de mucha utilidad para registrar los pagos, ingresos y también los descuentos sin necesidad de movilizarse presencialmente hasta alguna oficina o taquilla. Es posible hacerlo en línea siguiendo el procedimiento que se describe a continuación:

Procedimiento

Ingresar a la página oficial del IESS, suministrar los datos solicitados sobre la cédula del interesado y su clave de acceso y luego pulsar sobre la opción “ingresar”.

Luego pulsar sobre “consultas” y después sobre “Roles de pago”.

Se solicitará información al interesado, la cual debe suministrar en cada campo correspondiente.

Por último, pulsar la opción “imprimir” para obtener el físico del rol de pagos del IESS.

Rol de pagos por correo electrónico

El IESS envía mensualmente a todos los jubilados el correspondiente rol de pagos al correo electrónico que tengan registrados en el sistema de ese organismo. El objetivo de entregar ese recaudo vía electrónica es que sea recibida por los interesados de manera puntual y oportuna. Además de ofrecer seguridad y preservar su integridad al no tenerse que movilizar a las oficinas del IESS.

Por tal razón, es muy importante que los asegurados jubilados mantengan actualizado su correo electrónico ante el IESS, lo cual pueden realizar gratuitamente mediante la página oficial. Sin embargo, cuando algún jubilado requiera su rol de pagos en físico, puede obtenerlo en algún centro de atención cercano a su residencia.

Registro de un rol de pagos

La estructura del formato del rol de pagos no es única, existen distintos modelos. Pero cualquiera sea el formato utilizado, este debe contener básicamente la siguiente información:

Datos del empleado.

Número de días trabajados.

Descuentos que normalmente se le hacen al trabajador.

Sueldo que tiene el trabajador.

Las firmas tanto del empleado como del empleador.

En lo concerniente a la información de los empleados, estos deben contener sus nombres y apellidos completos, su dirección de habitación, el número de su teléfono y también el número de la seguridad social. Además, los datos de los empleados también deben contener las deducciones por concepto de la declaración y pago de los impuestos sobre la renta de cada trabajador.

En cuanto al número de los días y horas trabajadas, su registro permanente hace más sencillo y fácil calcular correctamente la cantidad que se le debe pagar.

En el apartado correspondiente al tiempo libre, se registra el tiempo libre que tiene cada trabajador incluyendo vacaciones, reposos concedidos por enfermedad, en cuyo caso los días libres concedidos deben ajustarse a las normas establecidas. También se registran en este apartado los permisos y los días festivos.

En el apartado que corresponde al sueldo del trabajador, se registra lo que, en dinero, la empresa paga al trabajador. Generalmente, el rol de pago indica el salario que anualmente corresponde a cada puesto de trabajo. Si las empresas tienen trabajadores por horas, de registrarse la tarifa asignada a cada hora. También deben registrarse los pagos por el trabajo realizado en horas extras.

También deben registrarse los beneficios distintos al trabajo, si los hubiere, las comisiones por ventas realizadas, propinas, deducciones si existen, impuestos, embargos.

Jubilación por vejez

Los afiliados al IESS tendrán derecho a solicitar su jubilación por vejez cuando cumplan con 360 cotizaciones al momento de solicitarla y tengan 60 años cumplidos o cuando tengan cuarenta años de afiliado, sin condiciones de edad. Luego de jubilarse, los asegurados reciben mensualmente una pensión.

Jubilaciones especiales

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social dispone de procedimientos mediante los cuales concede la jubilación en condiciones especiales:

Telecomunicaciones

Se concede a personas que se desempeñaron en el sector laboral de las telecomunicaciones que cumplan la condición de tener 25 años de trabajo, 45 años cumplidos y 300 aportaciones.

Jubilación gráfica

Es una jubilación especial para trabajadores del sector laboral de gráficos. En este caso, cinco años trabajados restan un año, restan un año en el número de años exigidos para jubilarse.

Jubilación Zafreros

Este tipo de jubilación especial por vejez se le concede a los afiliados que trabajan como zafras, en el corte de la caña. Al igual que en el caso anterior, cinco años trabajados restan un año restan un año en el número de años exigidos para jubilarse.

Adicional Magisterio

Destinada a afiliados con desempeños laborales en el sector de la docencia en instituciones públicas y que tengan como mínimo doce imposiciones, 5% aportado personalmente y 5% aportado por el patrono.

Cementeros

Destinada a trabajadores de cementeras y estén expuestos a situaciones de riesgos atribuibles al ambiente de trabajo durante 25 años que significan 300 imposiciones, certificado emitido por la oficina competente del ministerio del trabajo.

Deja un comentario

Subir