Consulta tu cita médica IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, pone a disposición de los afiliados los canales regulares para agendar y consultar sus citas médicas. También pueden modificar o cancelar las citas a través de la página oficial de este organismo o mediante una llamada telefónica a su call center, donde será atendido por personal capacitado para brindarle asesoría, si lo requiere.

Son servicios que facilitan a los asegurados la gestión de sus turnos para ser atendidos y que se cuentan entre los servicios que el IESS ofrece para optimizar el aprovechamiento del tiempo, la asistencia médica y las instalaciones.

Para que los asegurados sean atendidos en el IESS, lo primero que deben hacer, es agendar su cita médica para ser evaluado por un médico. Una vez agendada la cita, tendrá la posibilidad de consultar, modificarla o cancelarla.

Como se ha dicho, los asegurados pueden solicitar una cita médica en el IESS mediante dos procedimientos:

Utilizando los servicios en línea que el IESS pone a su disposición, para lo cual debe ingresar al sitio web del IESS y suministrar su usuario y su clave de afiliado.

Llamando al número 140 para gestionar la cita mediante el call center.

Cómo agendar citas médicas IESS por internet

Para solicitar y agendar su cita médica por internet, los asegurados deben ingresar a la página oficial del IESS. Luego seguir la siguiente rutina: trámites virtuales > asegurados > afiliados > agendar citas médicas > ingresar a su cuenta con el número de su cédula y su clave de acceso > afiliado o pensionista > continuar > seleccionar datos para confirmar cita > completar la información solicitada > elige la fecha y hora y el lugar de la cita de acuerdo a la disponibilidad > pulsar el botón finalizar.

Cuando se trata de solicitar citas médicas para hijos con menos de 18 años o para su cónyuge, el afiliado debe elegir las opciones dependiente hijo menor o dependiente cónyuge o conviviente.

Quiénes pueden agendar citas en el IESS

El sistema del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social permite agendar citas a los afiliados o pensionistas, beneficiarios: hijos con menos de 18 años y cónyuge o conviviente.

Agendar citas médicas de forma rápida y sencilla, es apenas uno de los beneficios que los que gozan los afiliados al IESS. Esencialmente, los asegurados tienen los beneficios relacionados con la salud, riesgos laborales, jubilación, préstamos, etc.

En cuanto a salud, los asegurados tienen acceso a la medicina preventiva, atención médica, maternidad, rehabilitación, hospitalización, laboratorio, etc. En cuanto a los riesgos laborales, los asegurados son capacitados mediante talleres para prevenir accidentes, se les proporciona asistencia médica, farmacéutica, quirúrgica, rehabilitación, etc.

En cuanto a las pensiones, estas pueden ser por periodos cortos o permanentes. Además, los asegurados tienen acceso a la jubilación cuando cumple los requisitos de edad y cotizaciones al IESS, o por presentar algún tipo de incapacidad.

Cómo agendar citas IESS por call center

Para solicitar una cita mediante una llamada telefónica, el asegurado debe hacer lo siguiente:

1.Llamar al número 140 desde su teléfono residencial o desde su teléfono móvil.

2.Ingresar los dígitos de su cédula de identidad y suministrar al operador toda la información que, con relación a su solicitud de cita, le irá pidiendo el operador.

3.Aceptar el turno disponible que le informe el operador, o rechazarlo, en caso de no convenirle el turno.

En caso de aceptar el turno disponible, la cita es agendada y el asegurado debe tomar nota de la fecha y hora de su cita, nombre del médico, número y ubicación de su consultorio. Es importante que se tenga en cuenta que mediante otra llamada posterior al call center, el asegurado puede solicitar modificar su cita.

Cuando por causas ajenas a su voluntad, el asegurado no pueda asistir a la cita en los turnos disponibles, debe cancelar la cita oportunamente. No hacerlo significa un turno que pierde otro asegurado para ser atendido por problemas de salud.

Cómo desbloquear las citas médicas IESS

El sistema del IESS, bloquea de manera automática en su sitio web la cuenta del asegurado que no asista a tres citas agendadas en el IESS. Ello, trae como consecuencia que el asegurado debe gestionar el desbloqueo correspondiente.

Para desbloquear el acceso al agendamiento de citas médicas, el asegurado debe acudir a las instalaciones del IESS más cercanas a su residencia o centro de trabajo y seguir las instrucciones que allí le serán impartidas.

El IESS optimiza los tiempos de asignación de citas

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social tiene entre sus objetivos reducir el tiempo en el agendamiento de las citas médicas de sus afiliados. Actualmente, los pacientes son evaluados por un médico general en un plazo no mayor de una semana, cuando en el pasado eso se lograba en dos o tres meses.

La reducción de esos tiempos está relacionada con el compromiso que han asumido los asegurados de asistir a sus citas oportunamente o hacer la cancelación con tiempo de reasignar ese turno a otro paciente.

Una vez que el asegurado es evaluado por un médico general, este lo refiere, en caso necesario, a un especialista o a otro centro de salud del IESS.

Recomendaciones para el día de la cita

El asegurado debe llegar al lugar donde va a ser atendido con un margen prudencial de tiempo.

Verificar si aparece su nombre en la lista que normalmente colocan en la puerta del consultorio.

Si no está en la lista de los pacientes citados para ese día, debe solicitar información al personal del IESS allí presente para que verifiquen la cita y solventen cualquier error.

Para finalizar, esperamos que con este artículo se haya suministrado suficiente información sobre los procedimientos que el IESS pone a disposición de los asegurados para que agenden, consulten, modifiquen y cancelen sus citas médicas. La información oportuna trae como beneficio que los asegurados realicen sus trámites de forma rápida y oportuna, lo que es muy importante para personas mayores que no pueden movilizarse fácilmente.

Deja un comentario

Subir