¿Cuál es el hospital más grande del Ecuador?
El hospital más grande del IESS en el Ecuador es el Hospital Quito Sur, ubicado en la ciudad de Quito, el cual fue inaugurado en diciembre de 2017. Dicho hospital tiene 5 edificios de 10 pisos cada uno de los cuales 3 son sótanos, además tiene una capacidad para por lo menos 450 camas para la atención de hospitalizados, además de las camas que se encuentran en las áreas del centro de cuidados intensivos, entre otros.
Para el momento de la inauguración del Hospital Quito Sur, de acuerdo con la información dada por autoridades competentes, fue necesario capacitar 1800 funcionarios, entre los cuales se encuentran incluidos administrativos y médicos de las diferentes especialidades. Todo el personal fue instruido de la forma de usar los equipos de tecnología de punta con los cuales se inició el trabajo de la atención de asegurados al IESS, en el hospital.
El Hospital Quito Sur para la atención de sus pacientes tiene 36 especialidades y además ofrece: consulta externa, hospitalización y unidades correspondientes a los cuidados intensivos. También cuenta con una farmacia la cual está equipada con insumos médicos y con medicinas suficientes para requerimientos de los pacientes hospitalizados.
El hospital tiene los centros siguientes: quirúrgico, obstétrico y neonatología, endoscopía, rehabilitación física, imagenología, además de sala de diálisis donde simultáneamente se pueden atender 35 pacientes. A continuación se especifica el funcionamiento de cada una de sus centros.
  Centro de imagenología
En centro correspondiente a imagenología del Hospital Quito Sur del IESS tiene tecnología de punta en lo que corresponde a: rayos x, mamografía, ecografía, resonancia magnética, tomografía axial computarizada y densitometría ósea.
La suma de los espacios cómodos del centro de imagenología, con la tecnología de punta, más el compromiso y preparación de los especialistas que trabajan en dicho centro, permiten hacer un diagnóstico claro de las enfermedades de los asegurados que acuden al Hospital Quito Sur del IESS.
  Centro quirúrgico
El centro quirúrgico del Hospital Quito Sur del IESS, cuenta con un equipamiento de alta tecnología para atender cirugía mayor, cirugía general, y cirugías relacionadas con gineco obstetricia cuenta con 14 quirófanos.
  Centro obstétrico y neonatología
Cuenta con cinco salas correspondientes a labores de parto. En el Hospital Quito Sur del IESS se nota la presencia familiar desde las consultas prenatales hasta el parto y finalmente en las consultas posteriores al parto.
En el hospital, se practica lo que ellos definen como parto humanizado donde se atiende a la madre y al bebe resguardando los derechos de cada uno. Toma en cuenta, entre otras cosas, el optar por una posición cómoda de la madre durante el parto y permite la presencia de un familiar en el área del parto acompañando y dando amor y fuerza a la madre. En caso de ser necesario su uso, el Hospital Quito Sur cuenta con 6 incubadoras de tecnología de punta.
En el año 2020 el Centro obstétrico del Hospital Quito Sur recibió una donación de parte de la Universidad de las Américas del Ecuador. Dicha donación consta de 3 escudos para la protección y prevención del covid19, durante la atención de los partos en el centro obstétrico, su fabricación fue hecha por los internos de la universidad.
  Centro de endoscopia
El Hospital Quito Sur cuenta con salas de endoscopia con 10 puestos, con equipos de tecnología de punta. Con el uso de los equipos actualizados de acuerdo a la tecnología actual, se garantiza una adecuada atención de los pacientes asegurados del IESS que requieren hacerse estudios en dichas salas.
  Centro de rehabilitación
Las áreas del centro de rehabilitación del Hospital Quito Sur del IESS, ayuda a los asegurados quienes han sufrido lesiones. En los casos en donde ocurre que después de aplicarles el tratamiento inicial específico, necesitan la rehabilitación de la parte afectada, allí cobra valor el funcionamiento del centro de rehabilitación del hospital mencionada, para que los asegurados al IESS recuperen completamente el funcionamiento de la parte afectada.
En el Hospital Quito Sur del IESS cada paciente, de acuerdo con las necesidades, puede recibir rehabilitación relacionada con los aparatos con los cuales el asegurado llega a la recuperación total de su lesión.
  Cuidados intensivos
Las áreas del centro de cuidados intensivos del Hospital Quito Sur del IESS, ayuda a los asegurados que sufren problemas graves de salud a recuperarse completamente al ingresar a dichos pacientes al centro de cuidados intensivos. Dicho centro cuenta con 46 camas, de las cuales 18 son para la atención de casos graves de neonatos, 18 para atender adultos y 10 para casos pediátricos.
En área de cuidados intensivos del Hospital Quito Sur del IESS ha cobrado mucha importancia en los tiempos de pandemia por el covid19. Allí han sido atendidos multitud de pacientes, los cuales han presentado complicaciones graves por el virus. Por la afluencia de pacientes que necesitan los cuidados intensivos fue necesario reforzar este centro con muchas más camas, llegando a su máximo posible de 180 camas para adultos y 40 de uso pediátrico en los tiempos de pico de la pandemia, incluyendo el pico por la última variante Omicrón ocurrido en el 2022.
Mientras tanto el resto de pacientes con alguna complicación respiratoria más leve son atendidos recibiendo ventilación mecánica o también oxigenoterapia, para disminuir al máximo posible la mortalidad por covid19.
  Consultorios
El Hospital Quito Sur del IESS cuenta con 56 consultorios donde con ellos se cubre la atención correspondiente a 36 especialidades, entre las que se destacan, Medicina interna, Cardiología, Alergología, Pediatría, Dermatología, Ginecología, Neurología, Nefrología, Oftalmología, otorrinolaringología, Reumatología, Psiquiatría, Urología, Endodoncia, Traumatología, Gastroenterología, Cirugía general y vascular.
Laboratorio clínico
El área del laboratorio clínico del Hospital Quito Sur del IESS permite a los asegurados obtener información de una parte importante sobre su salud personal. A través de los exámenes, requeridos, los médicos de las diferentes especialidades se aseguran de identificar correctamente la enfermedad, la cual presenta cada asegurado atendido en el hospital.
En el laboratorio clínico, el cual es un servicio que cumple una importante función dentro del hospital, se toman muestras para, de acuerdo a las indicaciones del médico tratante, hacer hematología o también hacer estudios más específicos, anatomía patológica, de microbiología, o también otro tipo de exámenes.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.

Deja un comentario