¿Cuál es el significado de IESS?

Alguna vez te has preguntado ¿Cuál es el significado de IESS? Bien, estas siglas pertenecen a la nomenclatura del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social, por medio de esta abreviatura los ecuatorianos identifican a la institución encargada de garantizarles el bienestar a los trabajadores, a fin de reducir las vulnerabilidades y riesgos que afrontan, sobre todo para brindar la mejor protección a los más marginados.

A continuación un poco más de información sobre el significado de IESS, la reconocida abreviatura del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para conocer su funcionamiento.

¿Qué es el IESS?

El IESS o Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es una institución creada por el Estado, bajo los principios sociales de protección a los ciudadanos, establecido con los valores de: obligatoriedad, universalidad, solidaridad, suficiencia, eficiencia, equidad y subsidiariedad. Esta entidad compone el Sistema Nacional de Seguridad Social, el cual tiene la función principal de gestionar e implementar el Sistema del Seguro General Obligatorio (SGO) y el Seguro Social Campesino.

Las acciones están dirigidas a la protección de la población rural y urbana afiliada al IESS, la cual incluye a los trabajadores independientes o con relación laboral de dependencia, a fin de ofrecer atención integral ante cualquier eventualidad como: riesgos de trabajo, desempleo, enfermedad, maternidad, invalidez, discapacidad, vejez y/o muerte, todo esto según el plan seleccionado por el afiliado.

¿Por qué surge el IESS?

En el marco de un nuevo contexto económico y demográfico del país, el Congreso Nacional ecuatoriano aprobó la modificación del sistema de seguridad social; es a partir del 30 de noviembre de 2001, que se transforma el sistema público de régimen financiero de reparto a un método de gestión con un modelo mixto, el cual incluye el ahorro individual como un nuevo componente que permite dos tipos de pensiones: básica y la complementaria.

El IESS es la organización garante de la prestación del Seguro General Obligatorio (SGO), que funciona bajo un modelo mixto, el cual está posee cuatro alternativas de seguros, los cuales son autónomos y son administrados de manera independiente, tales como: Seguro General de Riesgos de Trabajo, Seguro General de Salud Individual y Familiar, Sistema de Pensiones por Vejez, Invalidez y Muerte, y el Seguro Social Campesino.

Es importante destacar que según la ley, la seguridad social es un derecho de todas las personas, por ello el IESS incluye entre sus servicios los Fondos de Reserva, Cesantía y otros beneficios económicos con efectividad a corto plazo. El Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social, atiende a toda la población afiliada por igual, inclusive a las personas que posean trabajos no remunerados en los hogares, que subsistan a base del autosustento en el campo, que desarrollen algún trabajo autónomo y de aquellos individuos que estén en situación de desempleo.

¿Qué beneficios ofrece el IESS?

El IESS es la institución designada por el Estado para la prestación de servicio en materia de seguridad social; entre los principales beneficios dirigidos a sus afiliados, bien sean trabajadores dependientes o independientes, destacan los siguientes servicios:

Asistencia por enfermedad y maternidad.

Cobertura de salud para hijos menores de 18 años.

Pensión por vejez, invalidez y montepío.

Riesgos de trabajo.

Auxilio de funerales.

Préstamo Hipotecario

Ampliación de la cobertura de salud para la pareja de hecho o el cónyuge a través de un pago adicional de un 3.41% sobre la materia gravada.

Es necesario resaltar que, en materia la salud, el IESS destaca por desarrollar una serie de programas y planes en beneficio de sus afiliados, tales como: Plan de Medicina preventiva, atención médica de enfermedades, exámenes de laboratorio e Imagenología, atención de Maternidad, odontología, cirugías, Hospitalización, rehabilitación, entre otros servicios.

Por medio del IESS el trabajador afiliado podrá disfrutar de las prestaciones de salud y económicas, que ofrece esta entidad, siendo efectiva desde el primer día de trabajo, especialmente en caso acontecer algún tipo de accidente de trabajo y/o enfermedad profesional.

En cuanto a las prestaciones del seguro de pensiones, pueden ser solicitadas a través del portal web www.iess.gob.ec., las cuales incluye: la jubilación por vejez, jubilación por invalidez, jubilación por discapacidad, pensión de montepío y auxilio de funerales.

Para el Montepío, los familiares de los afiliados y jubilados fallecidos deben cumplir con una serie de requisitos mínimos para obtener el derecho a recibir pensiones mensuales. En cuanto a los aportes, el afiliado fallecido tiene que poseer por lo menos cinco años de aportes al IESS, así como haber recibido pensiones.

¿A quiénes está dirigida la atención del IESS?

El IESS o Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social instruye la afiliación obligatoria al Seguro Social de todos los trabajadores que posean ingresos producto de una obra o la asistencia de un servicio físico o intelectual.

En el caso de los empleados públicos y/o privados, deberán ser registrados en el IESS desde el primer día de labor hasta finalicé la relación de dependencia laboral. Su incumplimiento ocasionará sanciones por evasión de aportes. Para el pago de los aportes se efectuará el cálculo de las aportaciones al Seguro General Obligatorio, según el ingreso económico recibido por el afiliado producto de la actividad personal desarrollada

En el caso de los trabajadores independientes o sin relación de dependencia, la afiliación será de forma voluntaria, en la cual el cliente escogerá el plan que más se ajuste a sus necesidades. Para ello, el IESS, ofrece sus servicios a aquellos individuos que desarrollen actividades como: trabajador autónomo, administrador o patrono de un negocio, profesional en libre ejercicio; dueño de una empresa unipersonal.

¿Qué requisitos se deben cumplir para la afiliación?

Para la afiliación al IESS los trabajadores deben cumplir con los siguientes requisitos:

El cálculo de la base de aportación se calculará con base en la remuneración o al ingreso mensual del afiliado, el cual por ningún motivo puede ser inferior al salario básico unificado vigente en Ecuador

Aporte al IESS correspondiente al 17,60% de la materia gravada.

El pago del aporte mensual debe ser efectivo los 15 días sucesivos desde el último pago de aportes, este puede ser efectuado por medio de débito automático en el sistema bancario ecuatoriano. 

Deja un comentario

Subir