¿Cuánto vale el seguro del IESS?
El IESS ofrece a los asegurados atención en medicina preventiva, emergencias médicas, maternidad, odontología, exámenes requeridos para un diagnóstico médico, hospitalización, cirugías, tratamientos requeridos para tratar enfermedades, procesos de rehabilitación y subsidio por maternidad y enfermedades. Son algunas de las ventajas del seguro del IESS.
Cuando se trata del sector privado, el aporte que corresponde al asegurado es de 9,45% el patrono aporta el 11,15%. Cuando se trata del sector público, al asegurado le corresponde un aporte del 11,45% y el estado ecuatoriano aporta el 9,15%.
Afiliación obligatoria
Las personas que produzcan ingresos mediante la realización de alguna actividad o la prestación de algún servicio físico o bien intelectual, y que tengan, o no, alguna relación laboral, están en la obligación de afiliarse al seguro social.
El empleador del sector público o del sector privado debe encargarse de afiliar al IESS a todos sus trabajadores mientras dure la relación laboral. No realizar este trámite es considerado y sancionado como evasión de aportes.
Los aportes y contribuciones que debe hacer el trabajador al seguro social, se determinan en función de sus ingresos totales. Si al afiliarse, este declara montos inferiores a lo que percibe realmente, puede ser objeto de sanción por sub declarar aportes.
Una vez afiliado, el trabajador puede ingresar a la página oficial del IESS para gestionar su clave de afiliado y otros de los múltiples trámites a que da lugar estar asegurado. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad social, es el organismo que constitucionalmente es responsable de la aplicación del seguro obligatorio
Se trata de un seguro de salud que ofrece cobertura de manera individual y familiar, a lo largo de todos sus ciclos vitales, al asegurado y beneficiarios. Dicha cobertura incluye lo concerniente a servicio médico, subsidio debido a alguna incapacidad, indemnización por la pérdida de la capacidad profesional, pensión por invalidez vejez y montepío.
Extensión de cobertura
Los asegurados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, pueden solicitar ante ese organismo la extensión de la cobertura para cónyuges o convivientes y para hijos con menos de 18 años. La prima mensual que los asegurados deben cancelar según el sueldo real del asegurado o su pensión de jubilación.
Es importante tener en cuenta que, para los beneficiarios cónyuges e hijos con menos de 18 años, se puede extender la cobertura en cuanto a salud, pero esta no cubre las contingencias de vejez, fallecimiento, invalidez, riesgos laborales. Tampoco tienen derecho a recibir subsidios por enfermedad o maternidad.
Para solicitar esta extensión, los asegurados deben ingresar a la página oficial del IESS seleccionar las opciones: afiliados > extensión de salud > ingresar los datos allí solicitados > extensión de cobertura > actualizar datos.
En ecuador, quienes trabajan y generan ingresos de forma independiente tienen la posibilidad de acceder a los beneficios de la seguridad social mediante una afiliación voluntaria. Seguidamente, nos detendremos a suministrar información al respecto
Afiliación voluntaria al IESS
Es una opción que el IESS ofrece a todos los ecuatorianos y a los ciudadanos extranjeros que trabajan de forma independiente y generan ingresos sin tener alguna relación de dependencia con organismos públicos de Ecuador.
Requisitos
Los requisitos que debe cumplir el trabajador independiente para hacer efectiva su solicitud de afiliación voluntaria al IESS, son los siguientes:
Procedimiento
El interesado debe seguir los siguientes pasos para hacer efectiva su solicitud de afiliación voluntaria al IESS:
Es importante señalar que el afiliado también puede cancelar su aporte mensual en los diversos puntos que se han dispuesto para hacer posible ese trámite: Banco de Guayaquil, Banco Bolivariano, Banco del pacífico, Banco del Austro, Produbanco, Servipagos, Cooperativa El Sagrario.
¿Cuánto se paga por afiliación voluntaria al IESS?
El aporte corresponde al 20,6% de lo que el afiliado fijó como salario y se basa en sus ingresos totales. Lo importante es que no sea inferior al salario mínimo mensual que sea fijado oficialmente. En el caso de las amas de casa, el aporte se determina en función de los ingresos de los integrantes del núcleo familiar que sí trabajen. La otra parte será cubierta mediante subsidio del estado ecuatoriano.
Información adicional
Los productores independientes que tengan interés en afiliarse voluntariamente al IESS, no deben tener RUC activo, a menos que opten por afiliarse como empleador. Pero si es por afiliación independiente, deben cancelar el RUC previamente.
Por otra parte, los interesados deben tener presente que el inicio de la afiliación es el primero del mes en que se realice y que, una vez aprobada su solicitud de afiliación voluntaria, esta estará vigente 90 días. Durante ese lapso el afiliado debe cancelar los aportes establecidos en su solicitud, en caso contrario es anulada.
Con la afiliación obligatoria y la afiliación voluntaria, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social puede ofrecer protección a mayor cantidad de población, bien sea urbana o rural, ante un evento de salud, enfermedades, maternidad, vejez, fallecimiento, etc.
Los beneficios del seguro del IESS son extensibles a los familiares de los asegurados, los hijos con menos de 18 años reciben atención médica. En caso de fallecimiento del asegurado, el IESS cubre los gastos funerales.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.

Deja un comentario