La clave personal se obtiene en tan solo un minuto IESS

En la actualidad existen personas que, por descuido, comenten el error de dejar sus instrumentos electrónicos en riesgo, al dejar abiertos sus correos electrónicos o cuando, por cualquier razón, permiten a terceras personas usar sus claves de acceso e incluso cuando facilitan sus datos de identidad a través de diferentes aplicaciones, sin prever el riesgo que puede ocasionarles, probablemente, sin darse cuenta o por un descuido, dar su clave o contraseña personal.

Herramienta universal

Por ser la clave, una herramienta universal, que es entregada a los usuarios en la mayoría de las entidades públicas y privadas, esta, debe mantenerse bajo niveles estrictos de confiabilidad, para que las personas puedan acceder a cualquiera de los servicios, con un mínimo riesgo de vulnerabilidad electrónica y en el caso del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), es fundamental por toda la información sobre la seguridad social que brinda esa institución a través de sus canales electrónicos, incluso para acceder a los préstamos del banco asociados al IESS.

Es por todos conocidos que las claves, son instrumentos necesarios para desarrollar muchas actividades y para realizar diferentes trámites por la vía online, que permiten verificar desde los fondos de reservas, créditos hipotecarios, para solicitar citas de atención médica e incluso para cancelar la cita, entre otros procesos, que incluyen la recuperación de la clave. Todo lo cual se puede realizar desde la comodidad de un ordenador en la casa u otro espacio.

Pasos para obtener la clave

Al desplegar el menú de generar o recuperar la clave, aparecen los requisitos que se exigen, tales como el número de cédula o código de identificación como refugiado, si no posee cédula o en caso de ser extranjero y tener a mano el número de celular de referencia, tener un correo electrónico al cual se le enviará un correo con el código de verificación y que debe ser mayor de edad. Para obtener la clave, se deben seguir el procedimiento siguiente:

Acceder a la página web del IESS.

Busca la opción asegurados servicios en línea parte inferior.

Ingresa a la sección afiliados.

Selecciona la opción generar/ recuperar clave.

A continuación registrar el número de cédula de identidad.

Marca la casilla, no soy un robot.

Resuelve el captcha.

Ingrese la fecha de nacimiento.

Responde a las preguntas de seguridad de manera aleatoria, (debe responder al menos tres preguntas), que son formuladas de manera aleatoria.

Responda las preguntas 7, 8 y 9. Recuerde que solo tiene 5 intentos, de lo contrario se bloqueara su clave.

Al responder correctamente se mostrará una pantalla con sus datos personales y su correo electrónico, los cuales debe verificar si es correcto o modificar haciendo clic en continuar.

Luego se procederá ingresará al correo electrónico en el cual debe llegar un enlace para crear la nueva clave, el tiempo es de 15 minutos.

Es necesario también registrar el número de celular y un teléfono de contacto adicional.

Acceder al link señalado y presionar sobre el cuadro declaración de información fidedigna, a partir de entonces se selecciona la imagen que será registrada para próximos accesos al aplicativo IESS.

Colocar la clave nueva, que sea de 8 caracteres mínimos, entre números y letras únicamente para luego presionar confirmar, para lo cual tiene 15 minutos para realizar este proceso.

Realizar el Ingreso a los servicios de generación de clave de afiliado o jubilado del IESS.

Una vez ingresado en la aplicación el paso de generar clave, debe desplegarse una ventana con las condiciones que se deben seguir para obtenerla este factor.

Finalmente, al ingresar la contraseña que debe contener letras y números, generar la clave que será almacenada para poder acceder a los servicios en línea del instituto ecuatoriano de la seguridad social y el banco.

Aspectos necesarios

Al generar la clave de acceso, es importante que por seguridad no se confíe a ninguna otra persona la clave, además es necesario recordar qué antes de salir de la página web debe cerrar su sesión una vez que haya culminado la consulta o transacción.

Otro dato fundamental es que se recomienda, cambiar con frecuencia la clave de acceso personal para evitar intrusos. Sin olvidar, además que estos son datos personales e intransferibles, los cuales deben estar bajo la responsabilidad de cada quien.

Por lo general, las instituciones financieras y de seguridad social, como es el caso del IESS o del BIESS, no solicitan información relativa a la clave o contraseña. Ya que, estos datos son intransferibles y permiten acceder a información personal que ofrecen a través de sus servicios las entidades responsables.

Derecho a la Seguridad Social

Los empleados afiliados están amparados por la ley, para consultar sus aportes una vez que aparecen registrados en el IESS, de no ser así, estos pueden denunciar a su empleador para que lo afilie a la brevedad posible y así le garantice el derecho de gozar de la Seguridad Social, lo cual es válido tanto para empleados privados como públicos.

Para poder obtener atención médica, el afiliado debe estar activo a partir de tres meses de aportaciones continuas inmediatamente anteriores al comienzo de la enfermedad.

EL IESS cuenta con diferentes formas de prestación de servicios como seguro de pensiones, de salud, de riesgos en el trabajo y del seguro social campesino.

Al culminar sus actividades laborales o cese del trabajo y dejar de aportar, el afiliado tiene derecho a solicitar sus prestaciones del seguro de salud y pensión, durante un lapso determinado por cada prestación.

Cabe destacar que la clave de acceso al IESS, se entrega una sola vez y por ser de uso exclusivo del beneficiario, este debe asumir la responsabilidad en la custodia de la misma, por lo tanto, si el ingreso al sistema, con la clave y usuario, es realizado por terceras personas, es el afiliado el único garante del uso de la misma. Y al crear una nueva clave, la anterior quedaría sin efecto.

.

.

.

.

.

.

.

Deja un comentario

Subir