¿Qué es el CCO en el IESS?
El IESS es un instituto que les da beneficios sociales de salud y seguridad a los ciudadanos que forman parte de él o que están afiliados, ofrece seguridad en área de salud, en jubilación, maternidad, protección social para discapacitados y protección para familiares en caso de muerte.
La idea es que los ciudadanos puedan disfrutar de beneficios siempre que estén prestando servicios laborales al país y se encuentren generando ingresos propios.
Las siglas del CCO significan certificado de cumplimiento de obligaciones patronales, este certificado se puede obtener a través de la página oficial del IESS.
Como generar mi certificado de obligaciones patronales
La página del IESS está habilitada para que las personas tramiten sus documentos por medio de ella, en casa, con una computadora y una conexión a internet, siguiendo unos sencillos pasos.
En dicho documento aparecerá el valor del capital de las obligaciones en mora, y este certificado tiene una validez de 30 días desde el día que se emite.
Una vez que la página haya generado el documento solo debes descargarlo e imprimirlo, cabe destacar que este trámite no tiene costo alguno, es un trámite que se puede realizar desde casa y no tiene ningún precio, no permitas que nadie te soborne o te quiera quitar dinero por generar este documento el cual es gratis y muy fácil de generar.
Para qué sirve el CCO
Este trámite está orientado para entregar un certificado a los ciudadanos que están en el rol de empleador, para informarle al mismo que lo solicita si está registrado o afiliado o no mora en el IESS; como ya lo mencionamos, este trámite se puede obtener de manera totalmente online, en caso de no poderlo solicitar de modo virtual por diferentes razones, puede solicitarlo a través de un oficio a la coordinación de cartera y coactiva de la provincia.
Este documento va dirigido al instituto ecuatoriano de seguridad social, ya que acceden a los servicios de recaudación, cartera y coactiva, exactamente está dirigido a personas jurídicas-públicas, persona natural, ya sea de nacionalidad ecuatoriana o extranjera.
Quienes pueden solicitar este documento
Los beneficiamos que pueden solicitar el CCO, son aquellos ciudadanos que están en calidad de empleadores, incluye empleador doméstico, afiliados voluntarios, residentes ecuatorianos y también aplica para extranjeros, estas personas deben estar adscritas al instituto ecuatoriano de seguridad social (IESS) debido a que están pagando una cuota mensual de salario a sus empleados, los mismos deben recibir los beneficios del IESS como lo manda la ley.
Para realizar este documento, solo necesitas unos requisitos, son documentos que todos los ciudadanos deben tener en su poder.
Es importante obtener el CCO
Este es un documento obligatorio que debe ser obtenido por los ciudadanos que están en calidad de empleadores, ya que, la ley cita en el artículo número 88 que el certificado de cumplimiento de obligaciones patronales es para que el empleador tenga derecho y pueda hacer uso de los beneficios que el mismo código del trabajo le confiere con respecto a sus empleados o trabajadores, este documento certifica que el empleador no tiene retrasado el pago de sus obligaciones patronales y que todos sus empleados gozan de salario al día.
Todo dueño de empresa grande o pequeña, o empleadores domésticos debe tener este documento, ya que, además de cubrir las espaldas legalmente, le da derecho de exigirle a sus trabajadores, lo que la ley permite para que cumplan con sus labores y obligaciones en el trabajo, ya que, tienen sus pagos al día más beneficios del IESS por cotizar cuotas mensuales con el trabajo otorgado.
Por medio de este documento, el IESS registra cuáles son los empleadores que están al día con los pagos y no poseen cuenta pendiente o deudas, ya que, no pueden dejar acumular las mismas, la ley les exige que deben estar sin demora en los pagos, de lo contrario serán sancionados por el estado.
Obtener el CCO es fácil
Como puedes ver este documento es muy sencillo de generar, solo con una computadora y una buena conexión a internet, ya no tienes que hacer largas filas en una oficina del IESS para poder tramitar este y otro tipo de documentos, además de esto, recuerda que es tu responsabilidad como empleador poder tener al día este tipo de documentación vigente.
Además de esto el portal web del IESS ofrece una app para que puedas gestionar tus documentos por medio de tu teléfono inteligente, desde la pandemia del covid-19 las instituciones como el IESS han habilitado este tipo de servicios digitales para evitar que las personas se acumulen en las diligencias de trámites, desde casa se pueden obtener estos documentos muy rápido y sencillo y ya no es necesario trasladarse hasta la institución del IESS, ya sabes todo lo referente al CCO, si eres empleador y necesitas el documento, ya sabes cómo se tramita, solo sigue los pasos que te dimos anteriormente y listo, tendrás tu certificado en menos de cinco minutos, ponte al día con el IESS para que puedas disfrutar de sus beneficios a largo plazo.

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.

Deja un comentario