¿Qué es la extensión de salud IESS?
Los afiliados al iess tienen la posibilidad de solicitar la extensión de salud, la cual es un beneficio para hijos menores de edad, concubinos o cónyuges de los afiliados, donde pueden tener el acceso a los servicios de salud del iess mediante el pago de un importe mensual del 3,41%.
Los extranjeros residentes en el país pueden optar por este beneficio para proteger a su familia brindándole asistencia médica oportuna, el requisito exigido para realizar el trámite es la cédula de ciudadanía o pasaporte vigente.
Cabe destacar que el trámite es gratuito y puede realizarse en línea ingresando a través de la página web del IESS, también se puede realizar desde la aplicación del IESS, la cual se descarga desde la play store de google.
Los pensionistas también pueden solicitar la extensión de salud IESS, solo deben abonar el importe mensual correspondiente al 4,15% de la pensión, la cobertura de la extensión incluyen los siguientes servicios:
Los afiliados al IESS pueden manifestar su voluntad de ampliar la cobertura de salud para sus cónyuges, convivientes e hijos mediante la solicitud de extensión de salud, la atención en materia de salud es integral e incluye asistencia por maternidad.
¿A quién se dirige la extensión de salud IESS?
El trámite se dirige a:
Los beneficiarios de la extensión de salud IESS pueden ser ecuatorianos o extranjeros, siempre que residan en el país.
¿Cuál es el requisito para hacer la solicitud de extensión de salud IESS?
Para realizar la solicitud de extensión de salud, se deben consignar los siguientes recaudos ante los Centros de Atención Universal de las Direcciones Provinciales del IESS, Agencias Administrativas Nacionales.
1.- Original y copia del documento de identidad del afiliado y cónyuge
2.- En caso de convivientes se requiere adicional el documento que certifique la unión libre
3.- Copia de la planilla de un servicio público donde se constate la dirección de domicilio
4.- No deben estar afiliados a IESS, ISSFA o ISSPOL
5.- Si el cónyuge es menor de 40 años, debe anexar una declaración jurada que indique la presencia o no de una enfermedad crónica, degenerativa o catastrófica
6.- Los hijos de pensionistas menores de 18 años deben anexar la copia de cedula del progenitor pensionista
Este caso aplica para afiliados voluntarios, los afiliados bajo relación de dependencia deben registrar a sus cónyuges, concubinos e hijos en el departamento de recursos humanos en la empresa para la cual labora.
Pasos para realizar la extensión del IESS
La solicitud de extensión de salud IESS puede hacerse a través de la página web del IESS, los pasos a seguir son:
1.- Ingrasa a la dirección web www.iess.gob.ec
2.- Una vez dentro del sistema selecciona el apartado servicios
3.- Haz clic en extensión de salud
4.- Coloca el número de cédula y clave del iess
5.- Elige la opción extensión de salud
6.- Selecciona solicitud de salud para cónyuges de afiliados o pensionistas, según sea el caso
7.- Procede a imprimir la solicitud
Una vez se aprueba la extensión de salud IESS, para ser beneficiarios del servicio se debe esperar cumplir con 3 aportaciones mínimas, para maternidad se exige un aporte de 12 meses consecutivos.
Existe una excepción en la cual el beneficiario de la extensión de salud puede hacer uso de la misma inmediatamente después de la aprobación, y esta es solo en casos de emergencia, luego de realizar el trámite en línea se debe acudir al IESS con los recaudos correspondientes.
¿Qué cubre la extensión de salud?
La extensión de salud cubre:
Dentro de los beneficios de prestaciones económicas tienen derecho al subsidio de enfermedad y maternidad, igualmente tienen derecho a gozar del servicio de recuperación y rehabilitación de la salud.
¿Cómo solicitar la extensión de salud cuando el afiliado pertenece al seguro general?
La solicitud se realiza una vez que la empresa para la cual trabaja el afiliado registre en el sistema a los dependientes.
Solicitud de extensión de salud cuando se es afiliado voluntario
Antes de solicitar la extensión de salud, el afiliado debe actualizar los datos de sus dependientes en la web del IESS, para proceder a realizar el trámite.
¿Cómo solicitar la extensión de salud IESS como pensionista?
Los pensionistas pueden ingresar desde la opción pensionados, para actualizar los datos de los dependientes (cónyuge, conviviente o hijos menores de 18 años), una vez actualizado los dependiente se procede a solicitar la extensión de salud por la web.
¿Qué pasa si los dependientes sufren de una enfermedad catastrófica?
Las enfermedades catastróficas se categorizan como patologías crónicas de alto riesgo para la salud del paciente, las cuales suponen un alto coste del tratamiento médico, su carácter recurrente y prolongado las clasifica como enfermedades de alto impacto social.
Las enfermedades crónicas, degenerativas o causantes de invalidez son enfermedades catastróficas, el IESS atiende este tipo de patologías en dependientes de afiliados, para estos casos no se niega la extensión de salud.
La cobertura abarca la atención médica y dotación de medicamentos, es necesario que el afiliado consigne en el iess la declaración jurada de padecimiento de la enfermedad o el certificado médico que avale la patología.
Estos requisitos fungen como recaudos administrativos para planificar la operatividad y financiamiento que conlleva la atención de los dependientes que padecen este tipo de enfermedades.
¿Qué tipo de contingencias no cubre la extensión de salud IESS?
Existen exclusiones de la cobertura de la extensión de salud IESS, para cónyuges, convivientes e hijos de afiliados o pensionistas, estas son:

Bienvenidos a IESS.net.ec,
Estoy a su completa disposición para resolver cualquier duda relacionada con IESS.
No duden en contactarme a través de los comentarios o el formulario de contacto.
Saludos.

Deja un comentario