Recomendaciones para solicitar y recuperar clave del IESS

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), cuenta con diversos servicios, el portal web, dónde los afiliados y jubilados pueden realizar diversas solicitudes. Este portal, que está activo desde diciembre 2013, ha sido creado para evitar que las personas aseguradas tengan que dirigirse a las oficinas para realizar algún tipo de trámite, evitando esperas innecesarias y pueden hacerlo cómodamente desde sus hogares. Uno de los servicios que ofrece la página web, es la solicitud y recuperación de la clave del instituto, para ello, se deben realizar diferentes procesos, de acuerdo a los requisitos exigidos por el instituto.

Recordar las preguntas de seguridad

Es muy importante tomar en cuenta, que al momento que se va a realizar el proceso de recuperación de clave, se debe tener conocimiento, tanto las preguntas, como las respuestas, ingresadas, cuando generó la clave del IESS por primera vez, teniendo todo esto en cuenta se procede a realizar el proceso de solicitud de clave.

Aspectos necesarios para generar la clave

La clave de contraseña, le sirve al usuario o pensionado, para acceder a los servicios en línea, por lo cual, es indispensable que antes de generar la clave, se tenga presente los siguientes aspectos:

Tener una dirección de correo electrónico para recibir el mail de confirmación

Registrar un número de teléfono celular y un número de teléfono residencial de referencia

Al registrar los datos solicitados, el afiliado debe revisar unos 15 minutos después de registrar los datos su correo electrónico para verificar la notificación y autogeneración de clave

En el caso de ser extranjero, las personas deben ir directamente a la oficina del instituto para solicitar su código de identificación y así poder generar la clave

Pasos para generar la clave de acceso

Al dirigirse a la página web, ingresado recuperar la clave, además de ingresar el número de cédula de identidad, se marca la casilla de no soy un robot y se hace clic sobre el botón buscar.

A continuación se deben dirigir al siguiente formulario, dónde se va a reflejar la información del afiliado, también se debe ingresar la información solicitada, ahí se muestra lo que es el nombre del asegurado y el número de cédula de identidad.

Seguidamente, el sistema solicitará ingresar la fecha de nacimiento, estos datos se deben ingresar en números, lo que es el día y también el mes, cuando se registran por primera vez en la información aparecen 4 preguntas, tales como:

En la primera pregunta se debe marcar sí o no

En la segunda pregunta, del mismo modo marcando sí o no

En la tercera pregunta, se ingresa la información correcta y la pregunta refiere a: cuál es el nombre de la abuela paterna.

En la cuarta pregunta, una vez que se ha ingresado la información, hay que verificar que todo esté correcto y al dar clic en el botón continuar, aparece un mensaje de aviso para solicitar si está seguro de la información registrada.

Al dar clic en aceptar, a continuación se indica que se le enviara un correo electrónico, con el código de verificación, que muestra el correo registrado, para restablecer su contraseña de acceso a los servicios del IESS.

Recomendaciones

Es necesario revisar el correo electrónico, en la bandeja de correos no deseados, ya que, se enviará el link para recuperar la contraseña, el mismo tendrá una duración de 3 minutos, en caso contrario se debe repetir este proceso.

En caso de ser ciudadano residente en el exterior, es importante dejar su número de teléfono, para poder ser contactado y pueda conocer los requisitos del proceso de desbloqueo de la clave.

Horario de atención

El horario de atención es de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas, (hora de Ecuador) además, se debe verificar la información genética, nombres y apellidos del asegurado, el número de cédula de identidad y el correo electrónico, registrar el correo electrónico.

Avisos importantes

En caso de que no sea el correcto o no tienen acceso al mismo, pueden ingresar otro, una vez que se ha revisado toda la información y verificado que está correcta, hacer clic en continuar apareciendo los siguientes avisos:

Si está seguro de la información registrada de clic en aceptar y a continuación se notifica.

Estimado asegurado se envió el link a su cuenta de correo electrónico para el proceso de generar o recuperar contraseñas del mismo que tendrá una duración de 3 minutos., historial laboral, entre otros datos.

La declaración personal para el cambio de clave, el buen uso y cuidado de la clave será de mi absoluta responsabilidad.

Con el nombre del afiliado y en el contenido del correo electrónico, se genera un enlace y a se debe dar clic sobre el mismo y nos direcciona hacia la opción de recuperar clave.

Para cumplir con los niveles de seguridad, la clave debe contener mínimo 8 y máximo 15 caracteres entre números y letras.

Al declarar que toda la información registrada es fidedigna, debe aceptar en la casilla que indica.

Resguardar la contraseña

Se debe estar atento que al colocar una contraseña, se debe tomar nota de la misma, guardar en un lugar seguro y al dar clic en el botón generar, se notifica que finalmente la clave se ha restablecido correctamente.

A partir de este momento, se podrá tener acceso a los servicios en línea, pulsando sobre el botón finalizar y poder ingresar, tal y como se indica a los diferentes servicios en línea del IESS, se verifican los pasos para ingresar al sistema de afiliados, ingresando el número de cédula e ingresando la nueva clave y al dar clic sobre el botón ingresar activamente, habrán podido ingresar con la nueva contraseña.

.

Deja un comentario

Subir