TURNOS EN LÍNEA para trámites del IESS

Desde el año 2020 el IESS estableció como requisito obligatorio para recibir atención en dicha institución, tramitar los turnos en línea. Inclusive para los casos en que los afiliados requieran ser atendidos presencialmente, deben solicitar con antelación un turno ingresando a la web del IESS.

Se trata de un procedimiento con el que el IESS pretende evitar aglomeraciones en los alrededores de sus instalaciones, lo cual puede conllevar riesgos para la salud de los asegurados, principalmente en épocas de pandemias como la que actualmente existe por el virus covid19. Habilitando la tramitación de los turnos por internet se minimizan los riesgos y también los tiempos que se consumían tramitándolos personalmente.

Los asegurados asisten a las instalaciones del IESS a realizar sus trámites de forma organizada, segura y rápida. Los turnos son concedidos para que a ninguna hora haya exceso de afiliados presentes, solo pueden acceder a la institución con unos minutos de antelación a su turno para recibir atención atendido.

Es importante tomar en cuenta que la tramitación de turnos por internet debe ser realizada por el afiliado titular involucrado con los trámites o por otra persona debidamente autorizada. Vamos a continuación a describir el procedimiento que debe seguirse para la obtención de turnos por internet.

Procedimiento para obtener turnos en el IESS por internet

Los afiliados que estén interesados en tomar un turno vía internet para recibir atención en el IESS, o el tercero a quien ellos hayas autorizado para que lo haga en su nombre, deben seguir el siguiente procedimiento:

Mediante cualquier navegador debe ingresar a la web del IESS y luego seleccionar la opción correspondiente a “turnos en línea” situada en la parte inferior de la pantalla.

Tendrá la posibilidad de generar su turno o realizar una consulta sobre un turno ya reservado. Esta vez debe hacer clic sobre la opción “generar turno”.

A continuación, el interesado debe suministrar la información que se le solicita a cerca de su cédula, ello con el objetivo de validar su identidad.

Seguidamente debe seleccionar la fecha y la hora en las que desea reservar su turno. Se le concederá de acuerdo a la disponibilidad que haya para la fecha y la hora ingresada por el afiliado.

Se mostrarán los requisitos que el afiliado debe cumplir para asistir personalmente al trámite.

SE le solicitará que ingrese una dirección de correo electrónico con el fin de enviarle allí un comprobante con las especificaciones de su turno.

Cualquier lentitud que presente el sistema es atribuible al alto tráfico de usuarios realizando solicitudes en línea.

La importancia de ser puntual

Una vez que los afiliados han reservado su turno, su puntualidad es muy importante. Deben tomar todas las previsiones para asistir puntualmente a su cita con unos minutos de anticipación que permitan resolver cualquier imprevisto. Si por razones de fuerza mayor, el afiliado ve que no va a poder ir a la cita en el turno que tiene reservado, debe cancelarlo a tiempo, también por internet.

No asistir significa que se pierde ese turno para atender a otro asegurado que puede tener aún más necesidad de ser atendido. Para evitar eso, el procedimiento anteriormente descrito muestra la posibilidad que tiene el afiliado de consultar, modificar o cancelar el turno oportunamente.

Es importante que todos los asegurados recuerden que el día de la cita deben llevar impreso el comprobante de la reservación de su turno. Un detalle que muchos afiliados olvidan y que de no llevarlo puede arruinar la posibilidad de ser atendido oportunamente.

Trámites que requieren reservar turno en el IESS

Como se ha dicho anteriormente, en estos tiempos de contingencia es obligatorio reservar cupos por internet para todas las gestiones que los afiliados requieran realizar en las instalaciones del IESS. Salvo situaciones que revistan mucha urgencia y sean debidamente justificadas. A continuación, se presenta una lista de trámites para los que se requiere reservar turnos:

1)Recuperar y desbloquear la contraseña de los afiliados que no han registrado una dirección de correo electrónico en la base de datos del IESS o necesitan actualizarla para poder tener acceso a la plataforma virtual del IESS.

2)Gestionar montepíos, solicitar citas para recibir asistencia médica, actualizar los datos de alguna empresa o de algún trabajador, por parte de empleadores.

3)Solicitar el depósito de sus fondos acumulados en su reserva, solicitar créditos quirografarios o de otro tipo, etc.

Ventajas de tomar turnos por internet

Como se ha dicho, se evitan aglomeraciones que pueden significar algún tipo de riesgo para los asegurados. Se favorece a los afiliados de avanzada edad que no pueden movilizarse a gestiones personalmente y que en muchos casos no tienen a quien autorizar, aunque usted no lo crea.

La comunicación entre el sistema del IESS y los usuarios es muy sencilla de seguir por cualquier persona y se tiene la posibilidad de realizar trámites virtuales a cualquier hora del día y cualquier día de la semana. Además, es posible imprimir el comprobante que contiene los datos del turno reservado lo que permite ser archivado por el afiliado si lleva un archivo personal o puede presentarlo en físico en el curso de algún trámite que esté realizando.

Otros canales para reservar turnos en el IESS

Además de disponer de la web del IESS para reservar sus turnos, los afiliados lo pueden tramitar mediante una llamada telefónica al número 140 del call center de la institución. Será atendido por un analista que le solicitará información, le informará sobre la disponibilidad en el lugar, fecha, hora y área en la que se solicite el turno. Y le informará sobre el turno que sea posible concederle.

Es importante que los afiliados que solicitan turnos por esta vía, tengan presente que se solicitan de acuerdo al terminar de la cédula. Los afiliados cuya cédula termina en 0, 2, 4, 6 o 8 deben solicitar sus turnos los martes, jueves o sábado. Y los afiliados cuya cédula termina en 1, 3, 5, 7 o 9 deben solicitar sus turnos los lunes, miércoles o viernes.

Deja un comentario

Subir